Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Abundante apoyo en Galicia al paro de taxis por aumentos excesivos en seguros.

Abundante apoyo en Galicia al paro de taxis por aumentos excesivos en seguros.

El sector del taxi en Galicia se ha movilizado con firmeza en la mañana de este miércoles, realizando marchas lentas y concentraciones en ciudades clave para denunciar lo que consideran un "abuso" por parte de las compañías aseguradoras, que han incrementado desmesuradamente las pólizas de seguros, alcanzando cifras de hasta 8.000 euros.

Las movilizaciones se llevaron a cabo entre las 11:00 y las 14:00 horas, generando colapsos puntuales en el tráfico en varias localidades. Aunque se realizaron protestas en todo el territorio nacional, en Galicia se respetaron los servicios mínimos, asegurando así una atención básica al público.

En Vigo, un grupo de aproximadamente 250 vehículos se reunió en la popular playa de Samil y marchó hacia la plaza de España, con la participación de taxistas no solo de la ciudad, sino también de municipios cercanos como Mos, Nigrán, Cangas y Redondela. Esta acción destaca la unidad del sector frente a una problemática común.

Por otro lado, en Ferrol y sus alrededores, unos 100 taxistas se congregaron al mediodía. Su recorrido comenzó en FIMO y culminó en la plaza de Armas, frente al Ayuntamiento, lo que puso de manifiesto la necesidad de visibilizar esta lucha en las calles.

En Pontevedra, la concentración se realizó ante la sede de la Subdelegación del Gobierno, donde se sumaron alrededor de 60 vehículos. Participaron taxistas de la capital y otras localidades como Marín, Poio, Sanxenxo y O Grove, reflejando que la preocupación por estas tarifas desorbitadas se extiende por toda la región.

Las protestas no se limitaron a unas pocas ciudades. En A Coruña, numerosas vehículos se situaron en la zona del Millenium. En Ourense, los taxistas se concentraron en la Praza Maior. Asimismo, en Santiago y Lugo también se llevaron a cabo concentraciones, evidenciando el descontento generalizado del sector frente a las injustificadas alzas en las pólizas.

Los vehículos exhibieron carteles que rezaban: 'Stop abusos de las compañías de seguros al taxi con pólizas de hasta 8.000 euros', reflejando así claramente el descontento colectivo. Este lema ha resonado entre los profesionales del sector, quienes exigen un cambio efectivo.

El presidente de la Federación de Autónomos del Taxi de Galicia (Fegataxi), Ricardo Villamisar, destacó ante los medios en A Coruña que la huelga ha tenido un "seguimiento importante", aunque subrayó que se estaban cumpliendo los servicios mínimos. Afirmó que era imperativo reunirse para visibilizar este grave problema, cuya solución depende de la atención del Gobierno.

Villamisar explicó que los taxistas enfrentan una incertidumbre alarmante respecto a la renovación de sus pólizas. Dijo: "No sabemos cuál será el nuevo precio ni los criterios que se utilizan para calcularlo", y añadió que algunos han visto aumentos en sus primas que oscilan entre 400 y 1.000 euros.

El presidente de Fegataxi manifestó que la situación actual es "insostenible", comentando que los costes de las pólizas han pasado de 1.000-1.200 euros a 3.400 euros por coberturas básicas, que ni siquiera incluyen asistencia en carretera. Afirma que esta realidad está llevando a que muchos taxis se queden inactivos a raíz de las insostenibles tarifas de los seguros.

En este contexto, Villamisar pidió al Gobierno central que escuche sus demandas para encontrar una solución viable. Aunque reconoció la voluntad de la Xunta de abrir líneas de ayudas, también resaltó el apoyo recibido de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, quien se ha comprometido a mediar con las compañías de seguros para buscar una salida a este complicado asunto.

Desde Lugo, Jesús Rodríguez, presidente de la Asociación Profesional de Trabajadores Autónomos de Taxi, subrayó la magnitud del problema, señalando que ha habido un aumento dramático en las pólizas en un lapso de dos años y medio—pasando de 1.200 euros a cifras que llegan incluso a 8.000 euros.

Viri García, presidenta de Radio Taxi Ferrol, expresó su satisfacción por la participación en la movilización, acentuando que taxistas de otras localidades también se han sumado a la causa. García concluyó con la esperanza de que estos esfuerzos den frutos y se logre una reducción en las primas de seguros que actualmente ahogan a los profesionales del taxi en Galicia.