Besteiro alerta sobre el constante deterioro de la sanidad y critica al PP por su gestión improvisada.
La atención sanitaria en Galicia enfrenta serias dificultades, según el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, quien denuncia un proceso de "desmantelamiento" de la sanidad pública atribuido a la gestión del partido en el poder, el PP, y su líder, Alfonso Rueda. En su opinión, esta administración se basa en una "improvisación constante" que promete soluciones temporales, pero que terminan consolidándose como medidas permanentes.
Besteiro realizó estas declaraciones en una comparecencia ante el Centro de Salud de Conxo, donde la asistencia ha sido trasladada a unos módulos temporales mientras se efectúan obras de renovación del edificio. Esta situación, según el líder socialista, pone de manifiesto la falta de compromiso de la Xunta para garantizar la calidad y el acceso a los servicios de salud, especialmente en la atención primaria.
El dirigente del PSdeG subrayó que en los últimos años Galicia ha visto la pérdida de mil profesionales de la salud y la suspensión de la formación de 200 médicos, lo que evidencia un déficit notable en la planificación y la inversión necesaria en el sector sanitaro. Además, indicó que Galicia, junto con Madrid, es una de las comunidades que menos recursos destina a la atención primaria, poniendo así en riesgo la salud de muchos ciudadanos.
En particular, Besteiro alertó sobre la alarmante situación en el área de pediatría, donde el 15% de las plazas de especialistas están vacantes, dejando a numerosos niños sin la atención médica adecuada que requieren. También destacó la preocupante crisis en salud mental, donde las listas de espera para la atención psiquiátrica superan los seis meses, una espera que él considera inaceptable para quienes necesitan asistencia urgente.
Acerca del Centro de Salud de Conxo, hizo hincapié en que, a pesar de las obras de rehabilitación, el espacio en el que se atenderá a los pacientes quedará obsoleto antes de ser terminado. Criticó que el módulo provisional en el que ahora se brinda la atención médica se ha convertido en una solución "permanente", reflejando la falta de eficacia en la gestión del gobierno de Rueda.
Además, el portavoz socialista puso el foco en que más de 220,000 gallegos están a la espera de una consulta con un especialista y cerca de 50,000 aguardan por una intervención quirúrgica, datos que califica como "alarmantes" y que evidencian un sistema sanitario en crisis. Según Besteiro, esta situación pone de manifiesto el colapso y la pérdida de calidad en la atención médica en Galicia.
La crítica se extendió hacia la gestión del PP, donde Besteiro destacó que la "falta de seriedad" en el trato a la sanidad pública ha llevado a la situación actual, con un déficit notable en la planificación y la inversión. Sostuvo que las soluciones improvisadas han resultado en una atención que deja mucho que desear para los gallegos.
El PSdeG planea llevar estas preocupaciones al próximo pleno del Parlamento, exigiendo responsabilidades al presidente de la Xunta. Besteiro lamentó que el actual conselleiro no contribuya a resolver los problemas actuales, sino que, al contrario, parezca ser parte del mismo.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a participar en la manifestación a favor de la sanidad pública que se llevará a cabo este domingo en Santiago de Compostela, reafirmando el compromiso del PSdeG con una atención médica accesible y de calidad. Según él, la sanidad es un bien muy preciado que no se debería poner en peligro.
Por otro lado, al ser preguntado sobre la situación, Besteiro criticó el "uso partidista" que hace el gobierno de Rueda de los fondos de la Xunta, argumentando que este enfoque discriminatorio persiste en el trato hacia los ayuntamientos. Aseguró que estos convenios parecen fijarse más por afinidades políticas que por criterios justos, lo que repercute negativamente en la financiación municipal.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.