Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

BNG sugiere un plan para revitalizar ríos y establecer una Agencia Climática.

BNG sugiere un plan para revitalizar ríos y establecer una Agencia Climática.

En Santiago de Compostela, el 24 de octubre, Ana Pontón, portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), ha presentado una ambiciosa propuesta centrada en la regeneración de los ecosistemas de los ríos gallegos. Este plan, titulado 'Ríos Rías', busca establecer una Agencia del Clima y la Meteorología, con el objetivo de combatir el cambio climático, al que la líder nacionalista atribuye a la ineficacia de las políticas de la Xunta, tildándola de ser "una fábrica de cambio climático".

Durante un encuentro con la prensa en Pontecesures, con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, Pontón destacó la necesidad de un proyecto que promueva la recuperación de los ecosistemas fluviales. Propuso medidas que garantizan la calidad de las aguas y al mismo tiempo promueven su productividad y usos sociales y ambientales.

Pontón también criticó el modelo de gestión forestal actual del Partido Popular, al que considera "fracasado". Con esto en mente, sugirió la creación de un plan que impulse un monte que sea multifuncional y sostenible, presentándolo como la alternativa necesaria para el futuro medioambiental de la región.

Asimismo, Pontón defendió la importancia de adquirir competencias en meteorología y la creación de la Agencia del Clima y la Meteorología para abordar de manera más efectiva los retos que plantea el cambio climático, apoyando esta idea con la investigación y la implementación de políticas adecuadas.

En sus declaraciones, la portavoz del BNG fue contundente al afirmar que la Xunta no ha demostrado la capacidad de enfrentar los desafíos del cambio climático, y advirtió que sus políticas están lejos de la dirección correcta.

En un giro hacia la promoción del desarrollo en la región, Pontón anunció su intención de incluir en los presupuestos gallegos para 2026 una iniciativa conocida como 'Plan Baixo Ulla', que buscará destinar 10 millones de euros en un plazo de dos años para fomentar el crecimiento económico de esta área.

La líder del BNG subrayó que, en contraste con la orientación del PP, que pone en riesgo el equilibrio del río Ulla, su partido se compromete a implementar proyectos que no solo mejoren el estado del río, sino que también contribuyan al desarrollo económico de la región.

Para llevar a cabo esta ambiciosa propuesta, el BNG planea implementar diez líneas de acción. Estas incluyen medidas destinadas a cuidar el río y reducir la contaminación, así como la planificación del desarrollo de suelos empresariales y la creación de una marca que posicione al turismo de calidad en la zona del Baixo Ulla. También prevén una iniciativa cultural que resalte figuras influyentes de la historia gallega, como Rosalía de Castro y Castelao.

El BNG considera que la inversión de 10 millones de euros en dos años es crucial para promover un desarrollo económico, social y sostenible en una región que, según ellos, necesita urgentemente el apoyo del Gobierno gallego.