Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Rueda defiende sus presupuestos mientras Besteiro critica la falta de acuerdo sobre la deuda.

Rueda defiende sus presupuestos mientras Besteiro critica la falta de acuerdo sobre la deuda.

En un reciente intercambio político en el Parlamento de Galicia, el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha criticado fervientemente las políticas fiscales del gobierno del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Besteiro ha planteado que los presupuestos presentados por el Ejecutivo gallego para 2026 benefician a una ínfima proporción de la población, argumentando que solo el 4% de los gallegos verán algún impacto positivo.

Durante la sesión de control, el presidente Rueda defendió la gestión de su gobierno, contrastándola con la del gobierno de Pedro Sánchez, al asegurar que sus presupuestos son elaborados de manera adecuada y puntual. Ante las acusaciones de Besteiro, que subrayó la preocupación por la deuda que Galicia debe a los bancos, Rueda replicó que sus políticas están enfocadas en brindar alivio fiscal a las familias de rentas medias y bajas.

Besteiro también centró su crítica en el manejo de la vivienda pública, lamentando que los fondos destinados por el gobierno central y la Unión Europea no se traduzcan en proyectos concretos en Galicia. Describió la propuesta de la Xunta para 2026 como insuficiente, sugiriendo que se limita a soluciones habitacionales rudimentarias y carece de ambición real para abordar las necesidades de vivienda en la comunidad.

En respuesta a los cuestionamientos sobre las medidas fiscales, Rueda subrayó los beneficios que su gobierno ha brindado a los gallegos, haciendo énfasis en la continuidad y estabilidad en la presentación de presupuestos desde que el PP asumió el control de la Xunta en 2009. Con una retórica afilada, cuestionó la postura de Besteiro, instándole a reflexionar sobre las implicaciones de no contar con presupuestos a nivel estatal.

Alfonso Rueda enfatizó que la ausencia de cuentas claras por parte del gobierno central es dañina para Galicia, y expuso que su administración se esfuerza por mantener una gestión coherente y responsable. Frente a esto, Besteiro se mostró escéptico sobre las explicaciones del presidente, acusándolo de eludir su responsabilidad y de no abordar adecuadamente la quita de la deuda que, según el socialismo, debería tener un impacto positivo en diversos sectores.

Besteiro concluyó advirtiendo sobre la creciente problemática de acceso a la vivienda, criticando a los grandes propietarios que, según él, son parte del problema y no de la solución. Su propuesta incluyó combatir la especulación y fomentar el acceso a la vivienda desde múltiples frentes, una visión que contrapone a lo que percibe como una falta de acción seria por parte de la Xunta.

Rueda, por su parte, no dudó en desafiar a Besteiro, acusándolo de desinformar sobre la quita de deuda y de no reconocer el laberinto en el que se encuentra la política estatal. La discusión sobre la vivienda se tornó personal cuando el presidente cuestionó la coherencia de los socialistas, recordando las críticas anteriores hacia el gobierno central y situaciones recientes que desnudan la ineficacia ministerial en cuestiones de vivienda.

Finalmente, Rueda se mostró optimista, destacando que, a pesar del tumulto en el ámbito político nacional, Galicia se mantiene firme como un ejemplo de buen sentido y estabilidad económica, lo que, según él, es fundamental para asegurar el futuro de los gallegos.