El fallecimiento de Xesús 'Suso' Díaz Díaz, a los 80 años, ha dejado un vacío significativo en el ámbito sindical de Galicia. Suso fue uno de los pilares fundamentales de las Comisiones Obreras en esta comunidad, sirviendo como secretario general de 1992 a 2000, y continuó siendo una voz activa mientras su salud se lo permitió.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 9 de julio. Este lunes, el sindicato CC.OO. de Galicia expresó su profunda tristeza por la pérdida de este emblemático sindicalista, recordando su dedicación al movimiento obrero y su influencia en la defensa de los derechos de los trabajadores. La organización ha extendido sus más sinceras condolencias a su familia, especialmente a su hijo José, quien también es miembro del sindicato, y a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Con una vida marcada por la lucha y el compromiso, Suso nació en Ferrol en 1944 y comenzó su carrera laboral en Astano, a la edad de 14 años. Desde joven, se involucró en el activismo laboral, participando en una huelga por primera vez en 1962 y afiliándose a las Comisiones Obreras, que en ese momento operaban en la clandestinidad.
Su valentía le costó caro, ya que fue arrestado en dos ocasiones, primero en 1969 y luego en 1972, después de los incidentes trágicos en Ferrol. A pesar de la represión, Suso Díaz nunca dejó de luchar, destacando la importancia de estos eventos en el contexto de la resistencia antifranquista y la lucha por los derechos laborales en Galicia.
Tras la creación del sindicato CC.OO. de Galicia en 1978, Suso se unió a su dirección, y en el congreso de 1992 fue elegido secretario general, un cargo que mantuvo durante ocho años. En el año 2000, tras pasar el testigo a su colaborador Xan María Castro, continuó participando activamente en las causas que consideraba justas.
Reconocido por su incansable trabajo, en 2010 fue galardonado con el Premio 10 de Marzo por su compromiso con los derechos de los trabajadores. Otras organizaciones, incluso UGT-Galicia, también reconocieron su trayectoria, premiándolo con el galardón de la Fundación Luís Tilve.
Los homenajeados se reunirán este miércoles a las 18:30 horas en el Tanatorio Albia de A Coruña para rendir tributo a Suso Díaz, siguiendo con una ceremonia privada para su familia.
La noticia de su partida ha conmovido a numerosos colectivos, incluida Esquerda Unida Ferrol, que ha expresado su pesar por la pérdida de “un compañero y un referente en todos los sentidos”. En sus palabras, subrayan que la labor de Suso, luchando por los derechos de la clase trabajadora, permanecerá viva en la memoria colectiva.
Asimismo, Ferrol en Común también ha emitido un comunicado, recordando a Suso Díaz como un “luchador incansable por las libertades y derechos sociales desde los años 60”, afirmando que su legado será recordado con respeto y admiración.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.