
El sector servicios en España ha experimentado un crecimiento significativo en su facturación durante el mes de febrero, alcanzando un aumento del 3,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra, sin embargo, marca una desaceleración de 2,4 puntos respecto al crecimiento observado en enero, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su último informe.
Las regiones que más destacaron en este crecimiento fueron Canarias, con un incremento del 5%, seguida del País Vasco con un 4,8% y Asturias con un 4,6%. En la comunidad autónoma de Galicia, el aumento en la facturación fue del 2,1%, un resultado que contrasta con el de otras comunidades más dinámicas.
Este repunte en febrero marca el undécimo mes consecutivo de cifras interanuales positivas para el sector servicios en el país. Según el informe, el comercio fue uno de los motores del crecimiento, aumentando sus ventas en un 2,7% en comparación con el mismo período de 2024, mientras que otros servicios superaron este dato con un crecimiento del 3,7%.
En detalle, el comercio relacionado con la venta y reparación de vehículos y motocicletas mostró un desempeño notable, con un incremento interanual del 5,9%. Por su parte, el comercio mayorista creció un 2,8%, y el minorista tuvo un aumento más modesto del 1,3%.
Los otros servicios también se beneficiaron de un crecimiento robusto, especialmente en actividades como bienes raíces, que aumentaron en un 8%, y en actividades administrativas con un 5,5%. El sector del transporte y almacenamiento presentó un crecimiento del 4,4%, mientras que la hostelería creció un 2,6%, con los servicios de alojamiento aumentando su facturación en un 4,5% interanual.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación del sector servicios mostró un aumento del 4,6% en comparación interanual en febrero, aunque fue un punto inferior al crecimiento de enero. Este resultado también indica que la serie corregida ha tenido un continuo crecimiento durante once meses consecutivos.
A nivel mensual, las ventas del sector, ajustando por estacionalidad, crecieron un leve 0,1% desde enero, lo que representa una desaceleración de 1,2 puntos con respecto al aumento registrado en enero. Este avance marca un tercer mes consecutivo de crecimiento en las ventas de servicios.
En lo que respecta al empleo, el sector servicios generó un aumento del 1,6% en la ocupación en febrero frente al año anterior, una cifra que se mantiene estable desde enero. Este sector ha mostrado un crecimiento continuo del empleo desde abril de 2021, con un incremento del 1,3% en el comercio y un 1,8% en otros servicios.
Dentro de estos servicios, las actividades administrativas lideraron el crecimiento en la ocupación con un notable aumento del 2,4%, junto a las actividades profesionales y técnicas (+1,9%) y la hostelería (+1,7%). En cuanto al comercio, la venta y reparación de vehículos vio aumentar su personal en un 2,2% en el mismo período.
Todas las comunidades autónomas reportaron un aumento en la cifra de negocios del sector servicios en febrero en comparación con el año anterior. Además de las altas cifras en Canarias, País Vasco y Asturias, las regiones con avances más moderados incluyeron Baleares, Cantabria y Castilla-La Mancha, que experimentaron un incremento del 1,7% en sus resultados.
El crecimiento del empleo también fue notorio en enero, destacando un aumento en catorce regiones, mientras que Extremadura, La Rioja y Asturias vieron una ligera disminución en su ocupación. Navarra y Canarias lideraron el crecimiento de la ocupación con un 3,4%, seguidas de Cantabria con un aumento del 3% interanual.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.