VIGO, 17 de octubre. La crisis que afecta al sector automotriz ha llegado al Centro Tecnológico y de Automoción de Galicia (CTAG), situado en O Porriño, Pontevedra. Recientemente, la dirección del centro comunicó a los sindicatos su intención de iniciar las negociaciones para implementar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), proponiendo la salida de 150 trabajadores y una regulación de 110 días para el resto del personal.
Los representantes sindicales han estado advirtiendo desde hace tiempo sobre la situación crítica que enfrenta el CTAG, marcada por la reducción de proyectos y despidos. Aseguran que aunque estos números son parte de una propuesta inicial, su objetivo es minimizar el impacto de estas medidas durante las negociaciones.
El planteamiento inicial del CTAG consiste en un ERE extintivo que afectaría a 150 empleados, de un total de cerca de 900. Además, se propone un ERTE para los demás trabajadores, con una duración de 110 días. Hugo Méndez, portavoz de la CIG, subrayó que estos datos son los más elevados registrados en el sector, comparándolos con el ERE de Stellantis, que ya había sido una medida considerable con 90 días de impacto.
La empresa justifica su decisión citando motivos económicos y productivos, señalando una notable caída en los ingresos y en las subvenciones públicas. A esto se suma una situación internacional de incertidumbre, que incluye aranceles y la intensa competencia de mercados, como el chino, que también han afectado al CTAG.
Desde la CIG, han manifestado su intención de estudiar a fondo la explicación económica proporcionada por la empresa, considerando el número de despidos propuesto como "excesivo" en relación con las justificaciones presentadas. Por ello, Hugo Méndez ha hecho un llamado a mantener la calma y realizar un análisis detallado, reafirmando su compromiso de tratar de minimizar el impacto de las medidas en el transcurso de las negociaciones.
David Casal, representante de CC.OO., también consideró la situación como "compleja, pero todavía abierta". Destacó que su sindicato se enfocará en la negociación para mitigar los efectos, buscar opciones de salida voluntaria y salvaguardar el empleo cualificado.
Casal aclaró que no habrá despidos inmediatos, ya que el proceso seguirá protocolos legales específicos que se activan tras la notificación formal de la empresa, permitiendo un período de 7 días para establecer la comisión negociadora. Resaltó la importancia de gestionar esta situación con diálogo y transparencia, indicando que la prioridad de CC.OO. es asegurar que "nadie se quede atrás" y que el CTAG siga siendo un emblema de innovación y empleo estable.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.