Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Descenso del 18,7% en divorcios en Galicia durante el segundo trimestre.

Descenso del 18,7% en divorcios en Galicia durante el segundo trimestre.

A CORUÑA, 17 de octubre.

El panorama matrimonial en Galicia revela una notable reducción en las demandas de ruptura, con una caída del 18,7 % durante el segundo trimestre de 2025, según datos proporcionados por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Durante el mencionado periodo, se registraron un total de 1.154 solicitudes de separación, divorcio y nulidad en la comunidad, en comparación con las 1.419 registradas un año antes. A nivel nacional, la disminución fue del 16,7 %, lo que coincide con esta tendencia de estabilización en Galicia.

Si se observa el contexto demográfico, se registraron 42,6 demandas de ruptura por cada 100.000 habitantes en Galicia, cifra que se mantiene levemente por debajo de la media nacional de 43,9. Las cifras del CGPJ, divulgadas hoy, evidencian un descenso generalizado en todos los tipos de demandas de separación matrimonial.

Sin embargo, las separaciones consensuadas marcaron una excepción notable, aumentando un 21,1 % en comparación con el mismo trimestre del año anterior, pasando de 19 a 23 casos. En contraste, las separaciones no consensuadas sufrieron una baja del 15,4 %, con solo 11 solicitudes registradas entre abril y junio.

En cuanto a los divorcios consensuados, se observó una disminución del 5,6 %, al pasar de 809 a 764, mientras que los divorcios no consensuados experimentaron una caída aún más pronunciada, con 356 casos, lo que representa una reducción del 38,4 % respecto a 2024. Durante este trimestre no se presentó ninguna nulidad matrimonial.

El análisis de solicitudes de modificación de medidas revela un panorama mixto: se presentaron 207 reclamaciones de modificaciones consensuadas, lo que representa un aumento del 8,4 % en comparación con el año anterior. Sin embargo, las demandas no consensuadas de modificación disminuyeron, cayendo un 26,9 % con 385 casos registrados.

En relación a las modificaciones en medidas de guarda, custodia y alimentos para hijos fuera del matrimonio, las consensuadas sumaron 289, mostrando una disminución del 7,7 % interanual, mientras que las no consensuadas, con 266 solicitudes, también vieron un descenso respecto al año anterior, del 27,3 %.