Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Detenida la responsable de los incendios en Verín; recibirá tres años de cárcel.

Detenida la responsable de los incendios en Verín; recibirá tres años de cárcel.

La reciente rebaja de condena impuesta a una mujer acusada de provocar devastadores incendios forestales en Verín, Ourense, no modifica la cantidad significativa que deberá abonar en concepto de indemnizaciones, las cuales superan el millón de euros.

En agosto de 2022, esta mujer causó incendios que asediaron la localidad durante varios días, y ahora ha admitido su culpabilidad, aceptando una pena de tres años de prisión. Esta reducción en la condena se fundamenta en un informe que sugiere que la acusada no tenía plena conciencia de sus actos al momento de cometer el delito.

El caso había sido programado para ser juzgado durante seis días, lo que pone de manifiesto la gravedad de los incidentes, ya que los daños fueron notables, abarcando casi mil hectáreas, de acuerdo con lo manifestado por la fiscal del caso, Carmen Eiró, quien se especializa en Medio Ambiente y es delegada en Galicia.

Sin embargo, antes de que el juicio comenzara, las partes involucradas, que incluyen al Ministerio Público, la Xunta de Galicia, el Estado y la defensa de la acusada, alcanzaron un acuerdo que resultó en la reducción de la pena. Inicialmente, el Ministerio Público había solicitado seis años de prisión, pero finalmente la condena se ha fijado en tres años.

Esta disminución de pena considera una eximente incompleta de responsabilidad penal, respaldada por un informe psiquiátrico que señala que la acusada padece un trastorno de alcoholismo crónico, lo que le impide comprender adecuadamente las repercusiones de sus acciones y limita significativamente su capacidad mental y volitiva.

Además, otro informe revela que la mujer sufre de un "trastorno límite" de la personalidad. La fiscal ha expresado que "prendió fuego como cualquier otra barbaridad", reflejando así la seriedad del delito cometido.

Durante la fase de instrucción, la acusada pasó 15 meses en prisión provisional, desde septiembre de 2022 hasta diciembre de 2023. En este proceso, su relato fue catalogado como "poco coherente" y sus intentos de eludir la culpabilidad no coincidieron con las evidencias recabadas por la Guardia Civil y la Unidad de Investigación y Fiscalización de la Xunta, incluyendo el posicionamiento de su teléfono móvil y testimonios de testigos.

La fiscal ha calificado de "prueba indiciaria consistente" todo el material recopilado durante la investigación. Tras la sesión, ha expresado sus "sentimientos encontrados", reflexionando sobre la legalidad y la importancia de resguardar el derecho a una tutela judicial efectiva, aun cuando ello implique renunciar a la posibilidad de una condena más contundente para la acusada.

Asimismo, ha elogiado el trabajo realizado por los cuerpos de seguridad que participaron en la investigación, destacando que elaboraron un "informe de causas maravilloso".

Los incendios que comenzaron los días 3 y 4 de agosto de 2022 generaron una alarmante situación, devastando cerca de mil hectáreas en medio de condiciones climáticas extremas y distribuyendo una veintena de focos por la región, según el escrito de acusación presentado por la fiscalía.

El acuerdo entre las partes ha permitido la reducción de la pena privativa de libertad, pero ha establecido una multa de 2 euros diarios durante 18 meses, lo que suma poco más de 1.080 euros. Sin embargo, las responsabilidades civiles permanecen inalteradas y representan cifras considerablemente más altas que la multa impuesta. La acusada deberá asumir la totalidad de las indemnizaciones

El total de los daños ha sido valorado en 601.997 euros. A esto se suman los gastos del operativo de extinción, que ascienden a 532.655,42 euros, a ser abonados a la Xunta de Galicia, y otros 601.997 euros por daños medioambientales. Además, la Confederación Hidrográfica del Duero podrá reclamar 27.525,73 euros por trabajos necesarios de limpieza y corte de árboles.

En la fase de ejecución de la sentencia, es probable que las indemnizaciones aumenten, ya que aún están por contabilizar las reclamaciones de aseguradoras y particulares afectados. En total, 59 personas han sido reconocidas como perjudicadas por estos devastadores incendios, cada una de las cuales podría aportar testimonios adicionales en el futuro.