Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Desmantelan red familiar de narcotráfico en Melide y Arzúa con base en un bar.

Desmantelan red familiar de narcotráfico en Melide y Arzúa con base en un bar.

La Guardia Civil ha llevado a cabo una importante operación que ha permitido desmantelar una organización familiar dedicada al tráfico de drogas en las localidades de Melide y Arzúa, en la provincia de La Coruña. Esta red operaba desde un establecimiento de hostelería, que se había convertido en un punto de venta encubierto de sustancias ilegales.

El inicio de la investigación se remonta a enero, cuando los agentes comenzaron a observar un elevado flujo de personas que se acercaban con frecuencia al local en Melide. Esta actividad sospechosa puso en alerta a las autoridades, que decidieron actuar para desarticular la operación criminal.

Los investigadores descubrieron que el establecimiento estaba siendo utilizado como un centro neurálgico para la distribución de cocaína y otras drogas hacia las áreas de Terras de Melide, Arzúa, Ulloa y Deza. Con el fin de recopilar pruebas, la Guardia Civil llevó a cabo seis registros en propiedades y locales relacionados con los sospechosos.

El resultado de estos registros fue la incautación de más de 180 gramos de cocaína, 1,5 kilos de cogollos de marihuana, 109 gramos distribuidos en 22 bolsas, cuatro bolsas de hachís, y más de 37,000 euros en efectivo. Además, se confiscaron dos vehículos, una báscula de precisión y cinco teléfonos móviles, lo que evidenció la magnitud de la operación ilícita.

Como parte del operativo, los agentes también encontraron una plantación interior de marihuana en una de las viviendas registradas. Al final de la acción, se detuvo a cinco individuos: un hombre y su pareja de Arzúa, dos mujeres de Melide y un hombre proveniente de Vilanova de Arousa, quien se sospecha es el proveedor de las drogas.

La estructura organizativa de esta red delictiva era claramente definida, con funciones específicas asignadas a cada miembro, lo que sugiere un alto grado de planificación y profesionalismo. Debido a las ganancias obtenidas de sus actividades ilegales, se les imputa también el delito de blanqueo de capitales.

Los detenidos fueron llevados ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Arzúa, donde se decidió la prisión para uno de ellos, mientras que los restantes gran parte de ellos fueron puestos en libertad bajo medidas cautelares.