Detenido en operativo antidroga de Ourense es encarcelado por riesgo de fuga y reincidencia delictiva.
El magistrado del juzgado de instrucción número 1 de Ourense ha decidido enviar a prisión a uno de los cinco detenidos en el operativo antidroga llevado a cabo por la Policía Nacional en la ciudad. Las otras cuatro personas han sido puestas en libertad con la obligación de comparecer cuando sean requeridas.
El juez ha ordenado el ingreso en prisión basándose en el riesgo de reiteración delictiva y de fuga. Según el auto del juez, este detenido no tiene un modo de vida conocido y presuntamente se dedica al tráfico de drogas de forma habitual.
Además, se encontraron cantidades significativas de droga en su posesión y en su garaje, lo cual aumenta el riesgo de reiteración delictiva. En total, llevaba 114 gramos de cocaína en roca y 53 gramos de heroína, y en su garaje se encontraron otros 620 gramos de cocaína y 224 gramos de heroína. También se ha destacado que ha sido objeto de investigaciones policiales anteriores.
En cuanto al riesgo de fuga, el juez argumenta que se basa en la gravedad de la pena a la que se enfrenta el detenido y en su condición de ciudadano extracomunitario. Por lo tanto, el juez considera que existe la posibilidad de que escape de la justicia si es liberado.
Por estos motivos, se ha determinado que la medida de prisión provisional es la más adecuada para evitar la reiteración delictiva y la fuga, ya que no existe una medida menos grave para el imputado.
El operativo de la Policía Nacional llevó a la detención de cuatro hombres y una mujer, algunos con antecedentes, y al desmantelamiento de una 'narcocasa' que supuestamente utilizaban para la venta y consumo de drogas.
Según fuentes policiales, el operativo se realizó el pasado martes y los cinco sospechosos fueron detenidos, algunos de ellos con antecedentes por tráfico de drogas. La investigación se inició a raíz de otras dos operaciones policiales realizadas en julio y diciembre del año pasado.
En el marco de las actuaciones, se llevaron a cabo registros en dos domicilios. Uno de ellos era una vivienda en la zona de Eiroas que se utilizaba como 'narcocasa', donde se vendía principalmente cocaína y heroína, y también se consumía la droga. Esta casa estaba fortificada con medidas de seguridad como puertas blindadas, barras de hierro en las ventanas y una permanente vigilancia del exterior.
El otro domicilio, en la Carretera da Granxa, servía como 'zulo', donde los investigados almacenaban la droga para después transportarla al punto de venta en Eiroas en pequeñas cantidades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.