Diecinueve individuos en Coruña bajo investigación por extorsión a 300 afectados tras hackear sitios de contenido para adultos.
Un escándalo de extorsión en la provincia de A Coruña ha quedado al descubierto gracias a la labor de la Guardia Civil, quienes han detenido a 19 individuos implicados en un engaño conocido como timo del sicario. Esta operación, llamada 'Mamol Tenerife', revela una red criminal que habría estafado una cifra alarmante de 500.000 euros a sus víctimas.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 15 de marzo.
La Guardia Civil ha llevado a cabo una extensa investigación que ha permitido identificar a más de 300 personas que fueron objeto de esta práctica delictiva tras haber accedido involuntariamente a sitios web de contenido para adultos. Los estafadores, utilizando métodos de intimidación, lograron llevar a cabo una serie de actos delictivos que se prolongaron durante más de un año.
La investigación se inició a raíz de múltiples denuncias formuladas por afectados en la isla de Tenerife, quienes reportaron recibir amenazas alarmantes a través de mensajes de texto después de haber proporcionado sus datos personales en estas plataformas.
De acuerdo con los testimonios de las víctimas, las amenazas estaban acompañadas de videos que mostraban encuentros violentos y donde los estafadores mostraban armas de fuego, exigiendo sumas de dinero bajo la amenaza de sufrir agresiones similares si no cumplían con sus demandas.
La Guardia Civil ha calificado este modus operandi como el timo del sicario, en el que los delincuentes publican anuncios falsos ofreciendo servicios en sitios para adultos. Una vez que la víctima contrata estos supuestos servicios, empiezan a recibir amenazas de un supuesto sicario que exige el pago de una cantidad específica para evitar represalias.
A pesar del miedo que generaban estas coacciones, muchos afectados cedían a pagar, aunque los criminales a menudo continuaban extorsionando y exigiendo más dinero.
A través de un exhaustivo análisis de documentos y datos digitales, los investigadores pudieron determinar que esta operación delictiva había registrado más de 370 casos. Los delincuentes llegaron a enviar 180.000 euros a la República Dominicana utilizando diversas empresas.
Como resultado de esta operación, la autoridad judicial ha dictado prisión provisional para tres de los detenidos, mientras se continúan desarticulando los entramados de esta organización criminal.
La intervención fue realizada por los Equipos de Investigación de Delitos Informáticos y Tecnológicos (EDITE) de las Unidades Orgánicas de Policía Judicial, en coordinación con el Juzgado de Instrucción nº 3 de A Coruña y la Delegación de Delitos Informáticos de la Fiscalía Provincial, reflejando el compromiso de las fuerzas del orden en la lucha contra la delincuencia en el ámbito digital.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.