Diecisiete personas bajo investigación por enganche ilegal a red eléctrica en 15 almacenes de Oza, A Coruña.
En la localidad de A Coruña, un reciente operativo llevado a cabo por la Guardia Civil ha puesto al descubierto una serie de conexiones ilegales a la red eléctrica en el muelle de Oza. Esta investigación se enmarca dentro de los esfuerzos de control y fiscalización liderados por el destacamento de Fiscal y Fronteras del puerto, que ha contado con el valioso apoyo de la Policía Portuaria.
Durante los meses de septiembre y octubre, se realizaron múltiples inspecciones de los almacenes ubicados en esta zona portuaria. En el transcurso de estas revisiones, que también incluyeron la participación de expertos de la compañía eléctrica involucrada, se logró identificar un total de 15 almacenes que estaban implicados en la defraudación del suministro eléctrico, un dato notable considerando que se inspeccionaron un total de 52 instalaciones.
Los 15 almacenes en cuestión estaban conectados de manera ilegal a la red eléctrica general, lo que llevó a las autoridades a tomar medidas inmediatas, incluyendo el corte del suministro de energía. Esta acción no solo busca poner fin a la defraudación, sino que también evita importantes riesgos de incendio que podrían derivarse de sobrecargas eléctricas y la falta de medidas adecuadas de seguridad en estas conexiones irregulares. La compañía eléctrica ha estimado que las pérdidas ocasionadas por este fraude ascienden a aproximadamente 45.450 euros.
En el contexto de este operativo, se han abierto diligencias judiciales en contra de 17 individuos, quienes son investigados como presuntos responsables de 15 delitos de defraudación de energía eléctrica. Asimismo, se han iniciado procedimientos por 26 infracciones administrativas, que abarcan no solo la normativa relacionada con la seguridad industrial, sino también regulaciones sobre medio ambiente y las directrices de Puertos del Estado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.