La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, ha hecho un llamado a la reivindicación de un "nuevo estatus" para Galicia durante un acto conmemorativo de la fundación del Partido Galeguista, celebrado el 6 de diciembre en el Panteón de Galegos e Galegas Ilustres de Santiago de Compostela. Según Pontón, la actual Constitución española "niega" y "limita" los "derechos" de los gallegos, además de representar una barrera para su desarrollo y bienestar.
En su intervención, Pontón denunció la celebración de una Constitución que, a su juicio, no solo menoscaba los derechos de Galicia, sino que también refuerza una "institución anacrónica y antidemocrática como la monarquía". La líder del BNG, apoyada por la renovada dirección de la formación, enfatizó que no se puede conmemorar un texto que "nos niega".
Pontón también reivindicó el legado de José Ramón Otero, conocido como Castelao, y destacó que el BNG se considera heredero de su ideario. "Estamos seguros de que llegará el día en que se reconozca el derecho soberano de nuestras naciones", afirmó, haciendo referencia a la declaración fundacional del Consello de Galicia, un gobierno en el exilio que Castelao impulsó desde Argentina durante la dictadura franquista.
La portavoz del BNG subrayó la importancia de recordar el origen del movimiento galleguista, remarcando que "Galicia es un pueblo con historia propia". Por ello, cada 6 de diciembre, desde el BNG se reclama "democracia plena y el reconocimiento de Galicia como una nación que tiene derecho a un autogobierno real".
Contrapuso este mensaje a la celebración del Día de la Constitución, al criticar el texto constitucional que se elaboró para "dejar todo atado y bien atado". Según Pontón, esta norma refuerza la monarquía y consolida "un modelo de expolio", que se refleja en la desaparición de las cajas de ahorro y la falta de infraestructuras, así como en las amenazas provenientes de proyectos como la macrocelulosa de ALTRI o la mina de Touro.
Para avanzar en sus objetivos, el BNG defiende la creación de un "nuevo estatus político de nación" que garantice la capacidad de decisión en aspectos clave para el desarrollo económico, social y cultural de Galicia, sin interferencias centralistas. "Este nuevo estatus debería incluir un concierto económico que permita que la gestión financiera de Galicia esté en manos de la ciudadanía gallega y no en Madrid", argumentó Pontón.
Reiterando su compromiso, Pontón expresó que el objetivo del BNG es luchar contra el modelo depredador que afecta a Galicia, tal como lo hacía el Partido Galeguista de Castelao y Bóveda en el pasado. Aseguró que el BNG se ha posicionado como "una alternativa solvente" que pone "cada vez más nervioso" al Partido Popular, evidenciado por los "ataques cada vez más virulentos" contra los nacionalistas.
Finalmente, tras recordarle a su audiencia que constituyen "una organización fuerte y unida, garantía de honestidad y lealtad con el país", Pontón concluyó su discurso con un mensaje claro: las "ideas" del BNG tienen un único propósito: la construcción de una Galicia "justa e igualitaria, con futuro".
"Ese es nuestro gran reto, y para lograrlo, necesitamos transmitir nuestro mensaje con la misma claridad que lo hacía Castelao, utilizando la metáfora de la vaca alimentada por nosotros y ordeñada por los de siempre. Debemos cambiar las tornas y convertirnos en las verdaderas dueñas de lo que es nuestro", concluyó contundentemente Pontón.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.