El BNG sugiere crear un fondo soberano gallego de 1.200 millones de euros para inversiones clave hasta 2030.
La dirigente del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, ha anunciado una propuesta ambiciosa en el marco del Debate sobre el Estado de la Autonomía, donde planteará la creación de un fondo soberano gallego. Este fondo, que se denominará 'Fondo Nova Galiza Innovadora', tiene como finalidad atraer inversiones claves para el desarrollo de Galicia, comenzando con una inyección inicial de 400 millones de euros y la meta de alcanzar los 1.200 millones para el año 2030.
Pontón ha resaltado que el fondo se enfocará en proyectos que sean estratégicos, sostenibles y profundamente arraigados en la identidad gallega, con el objetivo de convertir a Galicia en un motor robusto de transformación y fortalecimiento de su sector industrial. En sus declaraciones a la prensa, la líder nacionalista enfatizó que esta iniciativa representa un paso hacia una política más proactiva y centrada en la tecnología y la industria, posicionando al Gobierno gallego en un papel líder en estas áreas.
La propuesta se articula en torno a tres grandes objetivos: estimular la inversión en sectores cruciales como el energético, el alimentario, el forestal, el naval y el aeroespacial; preservar la identidad gallega y fomentar el enraizamiento de las empresas en la comunidad; y promover el crecimiento de sectores emergentes con alto potencial. Pontón se mostró confiada en que esta propuesta es no solo innovadora, sino también necesaria para el progreso de Galicia, ya que representa la mayor movilización de capital público en la historia de la comunidad autónoma.
La portavoz del BNG también criticó la gestión de los gobiernos del Partido Popular, argumentando que la caída de la inversión en Galicia durante su mandato ha sido alarmante, situándose por debajo de la media nacional. Destacó que el nuevo fondo será una herramienta transformadora que permitirá al sector público invertir directamente en estos sectores prioritarios, dando un giro significativo en la manera de canalizar recursos públicos, ahora más enfocados en inversiones estratégicas colaborativas.
Este modelo contempla la participación de diferentes entidades del sector público, incluidas administraciones locales y universidades, lo que amplía las posibilidades de colaboración y riqueza en los proyectos. Según Pontón, se trataría de un cambio de paradigma que permitirá inversiones a largo plazo y la identificación clara de sectores prioritarios en los que invertir, incluyéndose aquellos con un notable potencial de crecimiento.
Por último, la líder del BNG se mostró optimista ante la recepción de esta propuesta por parte de otros grupos parlamentarios, asegurando que el Bloque llega al Debate con un ánimo constructivo y la intención de centrarse en medidas que tengan como prioridad el bienestar de las personas. Con un firme compromiso con el futuro de Galicia, Pontón concluyó que la política debe ser un espacio para presentar alternativas que contribuyan a un mejor porvenir para todos los gallegos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.