Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El BNG sugiere reformar el Estatuto para otorgar a Galicia control sobre sus finanzas mediante un concierto económico.

El BNG sugiere reformar el Estatuto para otorgar a Galicia control sobre sus finanzas mediante un concierto económico.

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, ha cargado este viernes contra el Partido Popular (PP), acusándolo de "irresponsabilidad" por su oposición a un decreto que incluía un aumento en las entregas a cuenta, vitales para la economía gallega. En su crítica, también se dirigió al presidente del PP gallego, Alfonso Rueda, al que reprochó su sumisión a las decisiones tomadas en Madrid.

En una comparecencia ante los medios de comunicación en el Parlamento de Santiago de Compostela, después de reunirse con un grupo de expertos en la materia, Pontón sugirió la necesidad de una reforma del Estatuto de Autonomía que permita establecer un concierto económico para Galicia. Este modelo ya es adoptado por comunidades como Euskadi y Navarra y está en negociación por Cataluña, razón por la cual considera que Galicia no debe quedarse rezagada.

La líder nacionalista defendió que es urgente actuar para asegurar la gestión adecuada de los recursos y los impuestos de la comunidad gallega, para así garantizar unos servicios públicos de calidad. "No podemos permitir que un sistema de financiamiento que consideramos injusto y discriminatorio siga afectando a nuestra autonomía", afirmó, añadiendo que desde 2009 Galicia ha perdido 23.000 millones de euros en comparación con lo que debería recibir para ofrecer los servicios básicos necesarios.

Pontón destacó que esta situación se vuelve aún más crítica cuando se examina la diferencia entre la recaudación del Estado en Galicia y la cantidad que se devuelve. En este sentido, advirtió que esta disparidad alcanza la increíble cifra de 59.000 millones de euros desde 2009 hasta 2022, lo cual contradice las narrativas que sugieren que Galicia depende económicamente de Madrid.

La portavoz del BNG critica abiertamente que Alfonso Rueda actúa de manera desleal al no exigir lo que considera justo para su comunidad, alineándose en cambio con los intereses del PP a nivel nacional. Según Pontón, "el financiamiento de Galicia no se decide aquí", lo que resalta la desconexión entre las decisiones que se toman en la Comunidad y las que se llevan a cabo en la sede central del PP en la calle Génova en Madrid.

El BNG propone dar un giro total a este modelo de financiamiento que consideran "discriminatorio", trabajando en una reforma del Estatuto que les permita tener control sobre sus propios recursos. A su juicio, es crucial que Galicia "tenga la llave de su dinero" y así se trabaje en una nueva fiscalidad que capte recursos de manera justa y adecuada.

Entre sus propuestas, el BNG plantea la creación de una agencia tributaria propia que tenga la capacidad de gestionar, recaudar, inspeccionar y sancionar, asegurando que todas las empresas que operen en Galicia contribuyan al sistema fiscal gallego. Tal como indicó Pontón, "no podemos seguir permitiendo que el dinero generado en nuestra tierra acabe beneficiando a otras partes del Estado".

La respuesta del PP no se hizo esperar. Alberto Pazos Couñago, portavoz parlamentario del PPdeG, también se dirigió a la prensa, lamentando que el BNG mantenga una postura que, a su juicio, perjudica a Galicia al priorizar su ideología sobre la realidad económica. Según él, esta desconexión de Pontón con la situación económica es alarmante y su propuesta solo llevaría a un deterioro de los recursos que podrían beneficiar a la hacienda pública gallega.

Pazos hizo un llamado a la portavoz nacional del BNG para que abandone su enfoque sectario y se comprometa con las verdaderas necesidades de los gallegos, sugiriendo que sus propuestas están en desacuerdo con lo que la ciudadanía realmente demanda.

Con respecto al polémico nuevo decreto del Gobierno que incluye un ajuste en las entregas a cuenta, Pontón ahondó en su crítica al PP, acusándolo de actuar de manera irresponsable al votar en contra de este decreto fundamental para el bienestar de las cuentas públicas gallegas. Consideró que la actitud del PP no solo va en detrimento de los intereses de Galicia, sino que demuestra una falta de compromiso hacia el bienestar de sus ciudadanos.

Finalmente, la portavoz del BNG subrayó que la alineación de Rueda con la dirección de Feijóo desde Madrid representa una falta de independencia y compromiso con los gallegos. "Es inaceptable tener un líder del PP que se pliega a órdenes desde Madrid sin tener en cuenta las repercusiones para Galicia", concluyó Pontón, dejando claro que su partido seguirá luchando por una financiación justificada y adecuada para su comunidad.