La Comisión Disciplinaria ha decidido suspender al juez José Antonio Vázquez Taín por un período de 10 días debido a una falta muy grave. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha tomado esta medida tras considerar que su trabajo con una productora audiovisual es incompatible con su cargo como titular del Juzgado de lo Penal Número 2 de A Coruña.
Fuentes del CGPJ han confirmado a Europa Press que la suspensión fue acordada esta semana por la Comisión Disciplinaria. Vázquez Taín es conocido por haber sido el instructor de casos como el robo del Códice Calixtino de la Catedral de Santiago o el asesinato de Asunta. La sanción impuesta al juez obedece al hecho de que ejercía actividades ajenas a la judicatura sin haber obtenido el permiso necesario.
En los últimos años, Vázquez Taín ha presentado dos obras audiovisuales. El documental "Peregrinas", estrenado en 2022, aborda el tema de la mujer en el Camino de Santiago. Además, en marzo pasado presentó "El camino mozárabe: sangre, sudor y fe", un documental sobre la historia de la Vía de la Plata producido por la empresa Amarola Producciones.
El juez también es autor de siete libros, entre los que destacan "La leyenda del santo oculto", que guarda similitudes con el caso del robo del Códice Calixtino, y "Al infierno se llega de prisa", que trata sobre la desaparición de una niña. Además, participa regularmente como tertuliano y colaborador en programas de televisión como el Programa de Ana Rosa (Telecinco) o "Quen anda aí" (TVG).
El CGPJ había abierto un expediente disciplinario contra Vázquez Taín en junio pasado, después de que el promotor de la acción disciplinaria del órgano comprobara sus actividades extrajudiciales sin la debida autorización.
En resumen, el juez Vázquez Taín ha sido suspendido por 10 días debido a considerar que su trabajo con una productora audiovisual es incompatible con su cargo. Además de su labor como juez, ha realizado trabajos audiovisuales, ha escrito libros y ha participado en programas de televisión como tertuliano y colaborador.