Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El Gobierno defiende la seguridad de la torre digital de Peinador ante las críticas del PP.

El Gobierno defiende la seguridad de la torre digital de Peinador ante las críticas del PP.

VIGO, 1 de junio. El Gobierno ha defendido la implementación de una torre de control digital en el Aeropuerto de Vigo, asegurando que su funcionamiento garantiza la misma seguridad que las torres tradicionales. Además, destaca que la tecnología utilizada en esta nueva infraestructura brinda a los controladores de tráfico aéreo una mayor cantidad de información.

Esta afirmación fue realizada por la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales, en respuesta a las inquietudes expresadas por miembros del Partido Popular, quienes han cuestionado el nuevo sistema de videovigilancia que se introducirá en el aeropuerto.

El Gobierno ha informado que el proyecto para la instalación de esta torre remota en Peinador se encuentra en la fase de tramitación, y que se requiere completar varios requisitos técnicos, operativos y de seguridad antes de su activación total. Se anticipa que el servicio de control comenzará a ofrecerse de manera gradual a partir del 11 de junio, desde unas instalaciones situadas en un edificio contiguo a la terminal.

Según se detalla, la implementación del sistema de control se realizará en diferentes fases, establecidas en función de la disponibilidad de datos operacionales clave. Estas etapas incluirán medidas de mitigación para que el servicio de la torre digital de Vigo se introduzca de manera "paulatina, conservadora y en condiciones de seguridad".

El Ejecutivo ha enfatizado que el nivel de calidad y seguridad del servicio de control aéreo proporcionado desde la torre remota será comparable al de una torre convencional. Asimismo, recordó que en muchos aeropuertos de Europa y otros lugares ya se utilizan tecnologías similares con éxito.

Además, el Gobierno sostiene que el 99% del trayecto aéreo de los aviones se opera sin control visual directo y que el 75% de los controladores ejecutan sus tareas sin ver los aviones de manera directa, apoyándose en la tecnología para llevar a cabo su trabajo.

“Al igual que ocurre en el control de rutas, los avances tecnológicos actuales hacen posible que las torres digitales manejen el tráfico de aproximación sin que el controlador esté físicamente presente en la torre de control ni tenga una línea de visión directa con la aeronave”, se subrayó en la comunicación oficial.

En cuanto a la decisión de paralizar el proyecto de la torre digital en Menorca, el Gobierno aclaró que los sistemas allí instalados son “completamente diferentes”.

Finalmente, se mencionó que en el Aeropuerto de Vigo, una vez que se haya verificado el funcionamiento efectivo del sistema y se hayan superado con éxito las pruebas, el proyecto avanzará a sus siguientes fases. En cambio, en Menorca, el sistema aún continúa en fase de pruebas, retrasando así su posible puesta en marcha.