En un giro que ha sorprendido a muchos, el Gobierno central ha decidido cancelar la reunión de seguimiento programada para el lunes 9 de diciembre, relacionada con la situación de la planta de Alcoa. Esta decisión deja el encuentro en un limbo temporal, ya que aún no se ha fijado una nueva fecha para la cita.
Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria, comunicó este aplazamiento al comité de Alcoa, expresando disculpas por los inconvenientes que esta modificación de planes pudiera generar. En su misiva, Torró enfatiza la relevancia de los asuntos a debatir y se compromete a notificar una nueva fecha de reunión en el menor tiempo posible.
Es importante destacar que esta reunión pertenece a la 19ª edición de la mesa de seguimiento, donde están involucrados representantes de la empresa, los trabajadores y las administraciones pertinentes. Sin embargo, el comité de Alcoa ha manifestado su frustración, ya que llevan seis meses a la espera de avances concretos.
Ante esta situación, el comité ha decidido reiniciar sus movilizaciones, siendo la primera de ellas un bloqueo de la A-8 en Ribadeo, Lugo. Argumentan que este tipo de acciones son necesarias porque consideran que se está incumpliendo el acuerdo de viabilidad previamente establecido.
Toda esta controversia se produce tras el reciente principio de acuerdo alcanzado entre Alcoa e Ignis Eqt, donde esta última se comprometió a invertir 25 millones en la instalación de San Cibrao. Esta inversión representa un 25% de un total de 75 millones que se espera que invierta la multinacional estadounidense de aluminio, sumando así un total de 100 millones entre ambas partes.
La semana pasada, Alcoa junto a Ignis presentó al comité de empresa su estrategia de reactivación de la fábrica de San Cibrao, ubicada en Cervo, Lugo. Durante esta exposición, se discutieron varios aspectos, entre los que se incluye un planteamiento sobre cómo satisfacer las necesidades de caja. Este planteamiento contempla una inyección inicial de capital propio, acceso a un fondo de garantías, así como la postergación de la inversión en el horno de cocción hasta, al menos, 2028.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.