
En la jornada del 24 de septiembre, el Parlamento de Galicia llevó a cabo un emotivo minuto de silencio en honor a las víctimas del conflicto entre Israel y Palestina.
Durante la apertura del pleno, el presidente del Parlamento, Miguel Santalices, informó a los asistentes que había consenso entre todos los grupos para llevar a cabo esta solemnidad, una propuesta presentada por el PSdeG. Tras el minuto de reflexión, todos los diputados se levantaron de sus asientos, culminando el acto con un caluroso aplauso.
El escrito presentado por el PSdeG, que motivó este minuto de silencio, expresa una condena enérgica a lo que consideran una "masacre" en Gaza y Cisjordania, mencionando específicamente las "víctimas inocentes" del conflicto. El documento enfatiza la alarmante cifra de 20,000 menores fallecidos y describe la devastación de hogares y condiciones de vida que han sido prácticamente aniquiladas.
Además, se hace hincapié en la "profunda injusticia" que se vive en la región y en las "sistemáticas violaciones de derechos humanos". El PSdeG también hace un llamado a la comunidad internacional para que se instale una "paz justa y duradera" en la zona.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, manifestó su rechazo a lo que ocurre en Gaza, pero criticó al líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, por haber desestimado la propuesta de los populares de extender el homenaje a aquellas víctimas de Hamas. Rueda subrayó que "no hay víctimas de primera y de segunda".
Por su parte, Gómez Besteiro reconoció el respaldo del Parlamento a la iniciativa socialista y enfatizó la importancia de no guardar silencio ni adoptar una postura neutral ante la situación. Asimismo, cuestionó a Rueda por no haber utilizado el término "genocidio" en su discurso, insinuando una falta de compromiso en la denuncia de las atrocidades que se están llevando a cabo en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.