Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El PP ratifica acuerdo con Jácome pese a fracaso en moción de censura.

El PP ratifica acuerdo con Jácome pese a fracaso en moción de censura.

En una sesión extraordinaria, el Ayuntamiento de Ourense ha sido testigo de una intensa confrontación política marcada por la moción de censura fallida entre la oposición y el Partido Popular. Durante la reunión, el PP decidió abstenerse para permitir la aprobación del expediente de las luces de Navidad, en un gesto que confirmó su pacto con el alcalde Gonzalo Pérez Jácome, de Democracia Ourensana (DO).

El pleno contó con cinco mociones en el orden del día, incluyendo el levantamiento del reparo relacionado con las luces navideñas. En todos los puntos del debate, la moción de censura ocupó un lugar destacado.

Desde que el Partido Socialista propuso la moción de censura para destituir a Jacome como alcalde, las negociaciones con el BNG y el PP llegaron a un punto muerto esta semana. Los populares se negaron a participar en una reunión convocada por los socialistas, argumentando que los nacionalistas prohibían que el próximo alcalde fuera del PP.

Sin embargo, el PP anunció que había logrado que el Ayuntamiento pagara a proveedores y empleados municipales, una condición necesaria para desbloquear la licitación de las luces de Navidad. Este gesto, según los populares, fue clave para garantizar el apoyo a la aprobación del expediente.

A pesar de las críticas y denuncias de la oposición, la licitación se llevó a cabo con el respaldo de Democracia Ourensana, los votos en contra del PSOE y el BNG, y la abstención del PP. La situación generó discordia entre los partidos, con acusaciones mutuas de complicidad y falta de transparencia.

El portavoz del BNG ofreció una propuesta para encerrarse hasta lograr consenso en la aprobación del presupuesto, como forma de presionar la salida de Jacome de la alcaldía. No obstante, el PP reiteró que no cerraba la posibilidad de una moción de censura, pero instó a los nacionalistas a retirar el veto contra el Partido Popular.