Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El PPdeG acusa al Gobierno de un intento oculto para desmantelar la Guardia Civil.

El PPdeG acusa al Gobierno de un intento oculto para desmantelar la Guardia Civil.

El Partido Popular en Galicia ha encendido alarmas sobre lo que consideran un "estrategia encubierta" del Gobierno de Pedro Sánchez, que, según ellos, busca debilitar a la Guardia Civil. La formación política ha criticado abiertamente la falta de atención del Ejecutivo hacia las necesidades del cuerpo de seguridad, manifestando que el mandatario está más enfocado en su autoprotección que en salvaguardar a quienes realmente cuidan de la ciudadanía.

En medio de esta inquietud, la secretaria general del PP de Galicia, Paula Prado, se reunió con Diego Madrazo y Olaya Salardón, altos representantes de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC). En este encuentro, expresaron su descontento por las reducciones presupuestarias que, a su juicio, el Gobierno está implementando en áreas clave para la seguridad en Galicia.

Prado subrayó la alarmante situación en la que más de 1.000 guardias civiles no están disponibles en la región debido a la falta de contratación y a la congelación de vacantes. También mencionó el cierre progresivo de cuarteles y puestos auxiliares en zonas rurales, así como la restricción de los horarios de atención, una circunstancia que contrasta con la opción de sustituir la intervención directa de agentes por tecnologías como aplicaciones móviles o avatares.

Además, la dirigente del PPdeG denunció lo que considera una campaña de desprestigio y manipulación en contra de instituciones independientes, como la Unidad Central Operativa (UCO), que se esfuerzan por combatir la corrupción y proteger la democracia. Esta situación ha generado un clima de tensión entre la Guardia Civil y las instancias gubernamentales.

En este contexto, Diego Madrazo, representante de la AUGC en Galicia, agradeció el apoyo del PP hacia la UCO, destacando que en un momento crítico para dicha unidad, esta no cuenta con el respaldo necesario desde la Secretaría de Estado de Seguridad ni del Ministerio del Interior. La falta de respaldo ha sido un motivo de preocupación constante, agravando la percepción de que la seguridad pública está bajo amenaza.