Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El PSOE de Santiago busca superar la crisis tras la marcha de sus exediles, evidenciando tensiones internas.

El PSOE de Santiago busca superar la crisis tras la marcha de sus exediles, evidenciando tensiones internas.

La agrupación socialista se enfrenta a un crucial momento de renovación en su dirección, con la intención de Aitor Bouza de continuar al frente del partido local.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 22 de mayo.

Este jueves, los miembros del PSOE de Santiago se reunieron en una asamblea general extraordinaria, durante la cual Aitor Bouza, líder de la dirección local, expuso las circunstancias que llevaron a la expulsión de los concejales Mila Castro, Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños y Marta Álvarez del partido.

En paralelo a esta reunión en la sede del PSOE, figuras destacadas de etapas anteriores, como la exconcejal Mercedes Rosón, se encontraban en la Facultad de Filosofía de la USC, donde Emilio Pérez Touriño, ex presidente de la Xunta, ofreció una conferencia bajo el título "O dilema europeo e a ruptura da orden mundial", acto que fue presentado por Rosón.

Numerosos militantes y ex miembros relevantes del Partido Socialista, incluido el ex secretario general del PSdeG Gonzalo Caballero, se dieron cita para escuchar a Touriño, quien también tuvo entre sus asistentes a Mila Castro, actualmente concejala no adscrita.

Es importante destacar que Touriño fue uno de los firmantes de un manifiesto en apoyo a los cuatro ediles mencionados, un documento que fue posteriormente abierto a la ciudadanía y que cuestionaba la actuación de la dirección del PSOE de Santiago en el conflicto que culminó con la expulsión de los concejales.

Al ser consultado sobre la situación del partido en Santiago antes del evento, Touriño recordó que el mismo había respaldado el manifiesto, junto a "cientos de ciudadanos", subrayando su desconcierto ante el proceso de "deslegitimación" que, según el documento, se había estado llevando a cabo desde las instancias locales del PSdeG.

La dirección del PSOE local convocó a todos los miembros a esta asamblea extraordinaria para explicar el estado actual del partido tras la salida reciente de los concejales expulsados. Según fuentes de Europa Press, aproximadamente cincuenta militantes, incluyendo a la vicesecretaria xeral local, Marta Álvarez Santullano, se hicieron presentes.

En este encuentro, Aitor Bouza, actual secretario xeral, rindió cuentas sobre la gestión del partido, continuando su discurso más de una hora después de iniciada la asamblea.

Desde la dirección del PSOE se enmarcó esta reunión dentro de la "normalidad" interna del partido, puesto que se pretendía informar sobre la situación tras la salida de los concejales. Sin embargo, otros indicios sugieren que esta es la primera vez que se convoca una asamblea general desde que Bouza asumió el cargo en octubre de 2023, a pesar de que las regulaciones del partido requieren celebraciones semestrales.

Todo esto se desencadenó tras un conflicto que tuvo lugar el 24 de junio de 2024, cuando los seis concejales socialistas desafiaron abiertamente la directriz de la dirección local en una votación relacionada con la normativa de viviendas de uso turístico. En ese mismo momento, se estaba llevando a cabo una reunión ejecutiva para ratificar el cese de ciertos miembros del equipo municipal, decisión que el portavoz municipal se negó a firmar, resultando en su suspensión por 18 meses del partido.

A partir de entonces, las concejalas Mila Castro, Mercedes Rosón y Marta Álvarez, junto con Gonzalo Muíños, enfrentaron la expulsión por ignorar las órdenes de la dirección, al no participar en una reunión crucial para el cambio de portavoz, de la cual alegan que no fue válida. Mientras tanto, otros concejales se alinearon con la dirección del PSOE.

Frente a este escenario, la agrupación local se prepara para su proceso de renovación, donde Aitor Bouza se posiciona como candidato a revalidar su cargo. Se espera que este viernes, la ejecutiva provincial, bajo la dirección de Bernardo Fernández, apruebe el calendario para los congresos locales, que deberán realizarse antes de que finalice junio.