El Sergas abrirá oferta de 1.157 plazas en su próxima OPE, incluyendo 297 para médicos y 152 para enfermería especializada.

En un reciente anuncio, el Servicio Galego de Saúde (Sergas) ha revelado su intención de convocar 1.157 plazas de empleo público, correspondientes a la próxima oferta de empleo. Esta medida, que tiene un enfoque claramente expandido en el sector sanitario, incluye 297 plazas para facultativos y 152 específicamente dirigidas a diversas especialidades de enfermería.
La Consellería de Sanidade presentó esta propuesta en una mesa sectorial de sanidad celebrada el jueves, donde se registró un respaldo mayoritario por parte de tres de las cuatro organizaciones sindicales presentes. CSIF, CC.OO. y UGT votaron a favor de esta importante iniciativa, lo que indica una convergencia en la necesidad de reforzar el personal sanitario en Galicia.
En detalle, las oposiciones que se llevarán a cabo para ingresar en el Sergas ofrecerán un total de 309 plazas para licenciado sanitario, además de 526 plazas destinadas a diplomados en sanidad y formación profesional. También se reservan 322 plazas en la categoría de gestión y servicios, lo que refuerza la infraestructura administrativa del sistema sanitario gallego.
Dentro de las 297 plazas destinadas a médicos, se destacan especialidades cruciales como 38 para urgencias hospitalarias, 23 de medicina interna, 15 de psiquiatría y 13 en pediatría de atención primaria. Esto refleja un compromiso por parte de Sergas de asegurar una atención médica especializada y de calidad para la ciudadanía gallega.
En el ámbito de la enfermería, se convocarán 152 plazas repartidas entre las especialidades de Enfermería familiar y comunitaria (88), Enfermería pediátrica (50) y Obstetricia-Ginecología (14). Estos esfuerzos responden a la creciente demanda de atención especializada en estas áreas vitales para la salud pública.
Adicionalmente, la oferta incluye 331 plazas para técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, 15 plazas para fisioterapeutas, así como 150 para celadores, 70 para administrativos y 51 para servicios generales. Esta amplia gama de oportunidades laborales no solo beneficiará a quienes buscan empleo en el sector, sino que también permitirá mejorar la calidad y la eficiencia de los servicios ofrecidos a la población.
A pesar de que con esta oferta el Sergas tiene pendientes 933 plazas de convocatorias anteriores, se ha reservado un total de 58 plazas para personas con discapacidad general y 24 específicamente para asignar a personas con discapacidad intelectual. Esto subraya el compromiso de la administración sanitaria de Galicia con la inclusión y la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo.
Por otra parte, en la misma mesa sectorial celebrada el viernes, se aprobaron nuevos criterios para que el personal temporal del Sergas pueda disfrutar de las seis semanas adicionales del permiso por maternidad o paternidad. Este acuerdo, que se implementará de manera inmediata, garantiza que los trabajadores podrán hacer uso de este período durante el primer año de vida del hijo, independientemente de su situación contractual con la administración. Un paso que se considera esencial para el bienestar de los profesionales de la salud y sus familias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.