Empresas Greenalia y P2X-Europe solicitan que se priorice su proyecto de producción de 'efuels' neutros en CO2
Lorenzana asegura que el proyecto, con 200 millones de inversión y 40 empleos en su primera fase, "contará con el apoyo de la Xunta"
Santiago de Compostela, 23 Oct. - La empresa española Greenalia y la empresa alemana P2X-Europe han solicitado que su proyecto llamado 'Breogán' sea considerado como una iniciativa empresarial prioritaria. Este proyecto tiene como objetivo producir 'efuels' neutros en dióxido de carbono (CO2) para la aviación en Galicia. Según un comunicado de prensa, ambas empresas han tomado medidas para obtener esta calificación por parte de la Xunta de Galicia para agilizar los trámites necesarios.
La conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, ha destacado durante una visita a la planta de biomasa de Greenalia en Curtis (A Coruña) que este proyecto posiciona a Galicia a nivel europeo. La empresa alemana P2X, líder en tecnología 'PtL' (Power-to-Liquid) y socia de Greenalia, firmó una alianza en mayo para la creación de este proyecto de producción de hidrocarburos sintéticos a gran escala.
Se espera que el proyecto comience a operar en 2027, con una inversión inicial de más de 200 millones de euros. Los CEO de Greenalia y P2X-Europe han presentado los detalles de este proyecto durante un encuentro con la conselleira en la planta de biomasa de Curtis.
Según las empresas, este proyecto será fundamental para la descarbonización de la economía en Galicia y generará empleo de calidad en un entorno rural. En su primera fase, se estima que creará 40 empleos directos.
La Xunta de Galicia ha manifestado su apoyo a este proyecto, comprometiéndose a agilizar los trámites administrativos y garantizar la seguridad jurídica. Además, subraya la importancia de actualizar la planificación eléctrica y mejorar la infraestructura, como la ampliación de la subestación de Sidegasa.
Este proyecto encaja en la estrategia de la Xunta de promover la industria y la energía renovable en Galicia, brindando un marco legislativo favorable y fomentando el desarrollo económico del territorio.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.