"Equipos gallegos operan en un contexto bélico: desescombro, remoción de vehículos y rescates acuáticos"
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5 de noviembre.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha compartido en una reciente declaración que los equipos de rescate gallegos que se encuentran actualmente en la Comunidad Valenciana han informado sobre la devastación que han encontrado en la zona. Según sus palabras, el panorama es tan desolador que se asemeja a "un escenario de guerra".
En la mañana de este martes, Rueda mantuvo una conversación telefónica con el director de Protección Civil, quien le actualizó sobre las diversas labores que están llevando a cabo los equipos gallegos bajo la coordinación de la Xunta. Actualmente, las prioridades incluyen tareas de desescombro, limpieza y la retirada de vehículos que han quedado atrapados por las inclemencias del tiempo.
Asimismo, la unidad de la Policía Autonómica, con especialización en actividades subacuáticas, está colaborando con los bomberos de Valencia en la búsqueda de personas desaparecidas en el río Turia. "Están realizando todas las tareas que se les asignan y cumpliendo con lo que se les ordena en todo momento", explicó Rueda en su alocución.
A más de una semana del desastre, el presidente ha destacado que los habitantes de la zona están profundamente agradecidos por la colaboración de los equipos gallegos. "El contingente se ha desplazado en un número considerable", afirmó, elogiando la profesionalidad de un personal capaz y altamente especializado que comenzó a trabajar desde el primer instante después de la tragedia.
Rueda enfatizó la importancia de la coordinación con las autoridades valencianas, indicando que "ese es el secreto". Esto lo comentó en respuesta a las preguntas de la prensa después de haber asistido a un evento en Santiago, donde indicó que el objetivo principal es "ser útiles desde el primer minuto".
En cuanto a la experiencia de los trabajadores gallegos, Rueda señaló que “están bastante impresionados por lo que están observando”, haciendo referencia al alto nivel de destrucción en las zonas donde están desempeñando sus funciones.
Desde Galicia, decenas de efectivos han partido hacia la Comunidad Valenciana, equipados con una variada gama de material, que incluye motobombas, bulldozers, drones y tractores, para poder llevar a cabo su misión de ayuda.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.