Escultura de Jesús "sin hogar" da la bienvenida a peregrinos en la entrega de la "Compostela" desde este martes.

El 22 de julio, la ciudad de Santiago de Compostela se prepara para la llegada de un poderoso símbolo social: la escultura 'Homeless Jesus', obra del artista canadiense Timothy Schmalz. Esta impactante figura, que representa a Cristo como un hombre sin hogar, recibirá a los peregrinos que visiten la Oficina de Acogida al Peregrino para obtener su 'Compostela', el certificado que valida su travesía a la tumba del Apóstol Santiago.
La escultura, elaborada en bronce, muestra a un Jesús recostado en un banco, cubierto por una manta, con su rostro oculto. Las llagas en sus pies son la única señal que indica su identidad, haciendo un llamamiento a la empatía y a la reflexión sobre la situación de los desposeídos en nuestra sociedad.
La obra original se halla en el Regis College de la Universidad de Toronto, habiendo sido creada en 2013 como una respuesta artística a la desoladora realidad de las personas sin techo. Existen alrededor de cien réplicas dispersas en lugares significativos a nivel mundial, incluyendo la catedral de la Almudena en Madrid y la iglesia de Santa Ana en Barcelona.
En la inauguración de esta escultura, Monseñor Francisco José Prieto Fernández, Arzobispo de Santiago de Compostela, describió la obra como una representación del pasaje bíblico de Mateo 25, que resalta la importancia de reconocer a Cristo en los más desfavorecidos. El Arzobispo también mencionó que la escultura invita a la reflexión sobre nuestras responsabilidades hacia aquellos que buscan refugio en lugares públicos, cuando no cuentan con un hogar adecuado.
“Esta obra no solo es un recordatorio de la caridad, sino también un reto para nuestra humanidad a la hora de mostrar solidaridad”, afirmó Monseñor Prieto, subrayando el impacto que puede tener en los visitantes de la Oficina del Peregrino.
El propio Schmalz, aunque ausente en la ceremonia debido a compromisos laborales en Canadá, hizo llegar un mensaje audiovisual de gratitud por la exposición de su obra en un sitio tan emblemático. En sus palabras, celebró que 'Homeless Jesus' se una a otras esculturas en el mundo, promoviendo el reconocimiento de lo sagrado en quienes son frecuentemente ignorados.
Esta escultura representa la segunda obra de Schmalz relacionada con el Camino de Santiago; la primera, titulada 'Sean acogedores', destaca la transformación de un desconocido en un ángel. Además, se anunció que el artista estará en Santiago en septiembre para inaugurar otra estatua, consolidando así su compromiso con esta causa social tan necesaria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.