
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, abordó el actual estado de atención en los centros de salud gallegos, reafirmando que, según su perspectiva, "el colapso no es una realidad". Durante una conferencia de prensa en Santiago de Compostela, enfatizó que su administración ha implementado un plan estival para asegurar que la atención médica esté garantizada en toda la comunidad autónoma.
Gómez Caamaño, al ser cuestionado por los medios sobre la situación en los centros de salud durante el verano, respondió con firmeza que el término colapso no es apropiado. "El colapso realmente no existe", reiteró, intentando tranquilizar a la población sobre la atención sanitaria en estos meses, que suelen ser más complicados.
Durante su intervención, el conselleiro destacó que el aumento de la población en algunas áreas durante la temporada estival, combinado con una escasez de profesionales sanitarios, contribuye a las dificultades operativas de los centros de salud. Además, mencionó que los derechos laborales de los trabajadores deben ser respetados en esta situación.
Para abordar estas circunstancias, recordó que el departamento de Sanidade ha implementado un "plan de verano". Respecto a la atención en el área sanitaria de Vigo, explicó que el tiempo de espera se sitúa en 6,5 días, aunque reconoció que todavía hay margen de mejora. Sin embargo, reafirmó que cualquier paciente con necesidad urgente de atención se le atenderá de inmediato en su centro médico.
En relación a localidades específicas, Gómez Caamaño admitió que no tiene información detallada sobre cada situación, pero reiteró que se está llevando a cabo una planificación para el verano. Aseguró que la sanidad en Galicia cuenta con profesionales que continúan trabajando a través de interinidades y ampliaciones de jornada, además de un contingente de más de 260 voluntarios dispuestos a colaborar.
Por último, el conselleiro aprovechó la ocasión para recordar que desde el pasado martes está abierto el plazo para que médicos que finalizan su formación MIR en julio puedan solicitar contratos de tres años. Declaro que "el programa avanza" y que la administración ha realizado una planificación cuidadosa para abordar tanto el recambio generacional en la profesión como para atender las áreas con mayores necesidades.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.