En un informe reciente del Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha dado a conocer que en Galicia, el mes de septiembre ha traído consigo un aumento del 1,33% en la creación de nuevas sociedades mercantiles en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 304 nuevas empresas.
En un contraste significativo, el mismo periodo ha visto la disolución de 75 sociedades mercantiles en la comunidad gallega, lo que representa una disminución del 10,71% respecto al noveno mes de 2023. Estos datos sugieren una mejoría en el ambiente empresarial, aunque es fundamental mantenerse alerta ante la volatilidad del mercado.
Analizando más a fondo, se observa que 73 empresas aumentaron su capital en un total de 22,64 millones de euros, mientras que 22 optaron por reducirlo, contabilizando una disminución de 17,06 millones. Además, solo una sociedad se atrevió a desembolsar dividendos pasivos, alcanzando 451.000 euros, de acuerdo con los números proporcionados por el INE.
Las nuevas 304 sociedades formadas en septiembre se constituyeron con un capital casi equivalente a 9,96 millones de euros, reflejando un desembolso de capital igual a esa cifra. Este dato resalta una tendencia positiva en la inversión y el espíritu empresarial dentro de la región gallega.
A nivel nacional, el panorama también es alentador. Se registró un incremento del 19,3% en la formación de nuevas sociedades mercantiles en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior, sumando un total de 8.035 empresas. Esta cifra es la más elevada en un mes de septiembre desde el año 2007, lo cual es un indicio prometedor para la economía española en general.
El incremento interanual de septiembre añade a una racha positiva de tres meses consecutivos de crecimiento en la creación de empresas. No obstante, el crecimiento de septiembre es notablemente más elevado que el de los meses previos: un 17% en julio y un 3,9% en agosto. Esto podría interpretarse como un signo de recuperación en el ámbito empresarial.
Al observar el capital que respaldó la creación de las 8.035 nuevas empresas en septiembre, se suscribieron más de 289,7 millones de euros, lo que representa un 4,1% más que en el mismo mes de 2023. Sin embargo, el capital medio suscrito por empresa ha disminuido un 77,5%, situándose en 36.059 euros, lo que podría ser un motivo de preocupación respecto a la estabilidad de estas nuevas inversiones.
Por último, vale la pena mencionar que, a pesar de la buena noticia en cuanto a la creación de empresas, la disolución de empresas también ha visto un aumento del 11,7% respecto al año anterior, con 1.391 sociedades que han cerrado sus puertas en septiembre. Esta cifra, que se traduce en un promedio de 46 empresas cerradas cada día durante el mes, subraya la necesidad de un entorno de negocios más robusto que permita la supervivencia y el crecimiento de las empresas en el futuro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.