Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Estabilidad en los precios industriales en Galicia durante agosto.

Estabilidad en los precios industriales en Galicia durante agosto.

El panorama económico en Canarias ha mostrado un notable descenso en los precios industriales, que cayeron un 3,4% en agosto en comparación con el mismo mes del año pasado. A lo largo del año, este indicador ha sufrido una disminución acumulada del 14,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados el miércoles.

A nivel nacional, los precios industriales también han experimentado una baja, situándose un 1,5% por debajo de los niveles de agosto de 2024, lo que representa una caída de 1,9 puntos en relación a la tasa de julio. Este es el mayor descenso registrado desde octubre del año pasado y plantea serias interrogantes sobre la recuperación del sector industrial.

La reducción en la inflación industrial durante agosto se ha vinculado especialmente a la disminución de los precios de la energía. Estos recortaron su tasa anual en 6,4 puntos, quedando en un -4,5%, impactados por la disminución de los costes de producción, transporte y distribución de la electricidad, además de que el incremento en los precios del gas fue menor al que se observó en el mismo mes del año anterior. Sin embargo, la baja en los precios del refino de petróleo fue menos pronunciada que la registrada en agosto de 2024.

Por otro lado, los bienes destinados al consumo no duradero vieron un ligero aumento en su tasa anual, que subió cuatro décimas hasta alcanzar un -1,1%, impulsada por un aumento en los precios de los aceites y grasas vegetales.

Al excluir los precios de la energía, el índice industrial en agosto muestra un descenso del -0,3%, que es dos décimas más que en julio y 1,2 puntos superior al índice general nacional.

En los primeros ocho meses de 2025, la inflación industrial ha disminuido un 2,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, destacándose la disminución de los precios en la electricidad y el gas, que cayeron un 12,6%.

Comparando mensualmente, los precios industriales se redujeron un 0,4% de julio a agosto, impulsados por un abaratamiento significativo en el refino de petróleo que cayó un 3,6%, así como en la producción, transporte y distribución de energía eléctrica que disminuyó un 1,2% entre otros factores.

En contraste, se observaron aumentos en el sector industrial, siendo destacadas las subidas en la fabricación de aceites y grasas, que incrementaron un 1,8%, así como en la producción de gas que registró un leve aumento del 0,5%.

La tendencia negativa en la inflación industrial se ha manifestado en diez comunidades autónomas en agosto, con Andalucía (-7,1%), Asturias (-3,9%), Canarias (-3,4%) y Castilla-La Mancha (-3,2%) liderando este descenso. Por el contrario, cuatro regiones presentaron incrementos interanuales en sus precios industriales: La Rioja (+1,3%), Cantabria (+1%), Navarra (+0,5%) y Aragón (+0,3%).

Por último, es relevante señalar que Castilla y León, Cataluña y Galicia no registraron variaciones en sus precios industriales durante el mes de agosto, lo que sugiere una estabilidad en estas regiones en medio de un contexto de cambios en otras partes del país.