
En un contexto marcado por la crisis de la vivienda, los grupos estudiantiles de Galicia han decidido dar un paso al frente y han anunciado una huelga para el próximo 9 de abril, que abarcará a estudiantes desde 3º de ESO hasta formación profesional y universidades. Esta movilización busca llamar la atención sobre la difícil situación que enfrentan los jóvenes en el ámbito del alquiler.
La convocatoria se hizo de manera oficial en una rueda de prensa celebrada en Santiago, donde se presentaron los portavoces de las tres organizaciones que lideran la protesta: Lucas Pardo por Erguer, Gonzalo Dios de Fervenza y Maeloc Méndez, quien representa a alumnos de Trabajo Social. Durante su intervención, dejaron claro que los jóvenes, a menudo hijos de trabajadores, están lidiando con unos precios de alquiler que son poco menos que abusivos, en condiciones de vivienda que muchos no considerarían aceptables.
Los portavoces subrayaron la responsabilidad de varias fuerzas en esta crisis: por un lado, las élites que, según ellos, priorizan el enriquecimiento personal a expensas del bienestar de la clase trabajadora; por otro, la “turistificación masiva” y la falta de acción efectiva tanto de la Xunta de Galicia como del gobierno central. Según indicaron, las medidas adoptadas hasta ahora han sido meramente paliativas.
Como respuesta a esta alarmante situación, los sindicatos han exigido un control riguroso de los precios de los alquileres y una regulación efectiva de los alojamientos turísticos, incluyendo plataformas como Airbnb, que, según su opinión, contribuyen a la especulación inmobiliaria. Además, han planteado la necesidad de aumentar el parque público de viviendas, crear una bolsa de viviendas asequibles para estudiantes y ampliar las plazas en residencias universitarias.
Para dar forma a esta movilización, se establecerán comités de huelga en diversas facultades y centros educativos a partir de esta semana. El objetivo es organizar el proceso de manera efectiva y recoger las exigencias particulares de cada sector educativo, además de las demandas generales que motivan esta importante huelga.
La idea de organizar una huelga centrada en la problemática de la vivienda fue inicialmente propuesta por el nuevo sindicato estudiantil Fervenza hace dos semanas. Desde entonces, se han acercado a otros colectivos con el fin de realizar esta protesta de forma conjunta y unificada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.