Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Expareja de la mujer hallada sin vida en Baiona se niega a asumir la situación y se escapa.

Expareja de la mujer hallada sin vida en Baiona se niega a asumir la situación y se escapa.

El Juzgado de Violencia contra la Mujer de Vigo ha tomado el mando de la investigación relacionada con el trágico hallazgo de una mujer sin vida en Baiona, un caso que ha sacudido la comunidad de Pontevedra en los últimos días.

Durante una intervención mediática, el subdelegado del Gobierno en la provincia, Abel Losada, informó que el expareja de la víctima, quien fue encontrado en la escena, expresó a los servicios de urgencias que no iba a "comerse ese marrón" antes de huir del lugar. Este comportamiento inquietante ha generado preocupaciones sobre su estado de ánimo y su posible implicación en la muerte de la mujer.

Losada añadió que el individuo estaba bajo una condena de alejamiento, lo que le prohibía acercarse a la víctima. Se confirmó que él residía en la vivienda donde se descubrió el cuerpo sin vida de E.B.S., de 36 años y madre de una pequeña. La víctima estaba registrada en el sistema VIOGEN con un nivel de "riesgo medio", una indicación alarmante en este tipo de situaciones.

Según los detalles proporcionados por el subdelegado, el hombre alertó a los servicios de Urgencias Sanitarias de Galicia-061 alrededor de las 4:35 de la mañana, afirmando que había una mujer herida en su hogar. Sin embargo, solo se pudo certificar el fallecimiento al llegar los profesionales, quienes no encontraron evidencia que respaldara la versión presentada por el sospechoso.

Losada especificó que la información ofrecida por el hombre fue transmitida por teléfono al 112 y no se obtuvo a través de los informes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, lo que plantea serias dudas sobre la veracidad de su relato.

El subdelegado del Gobierno también confirmó que el sospechoso huyó del lugar al llegar los servicios sanitarios y que actualmente se encuentra en paradero desconocido. En su desesperación, repitió a los profesionales que "no iba a comerse ese marrón", un comentario que sugiere su posible culpabilidad y deseo de eludir responsabilidades.

Por el momento, se continúa esperando los resultados de la autopsia y otros procedimientos médicos y judiciales antes de determinar cómo calificar oficialmente este trágico suceso. Losada insistió en que hasta que se obtenga información concluyente, no se tomarán decisiones firmes respecto al caso.

El subdelegado enfatizó la importancia de esperar a que se cierren las investigaciones para ofrecer explicaciones claras y precisas. Esto incluye la confirmación de que el caso podría ser clasificado como un crimen de violencia de género, algo que hasta ahora no ha sido corroborado. Además, recordó que el sistema VIOGEN incluye revisiones post-crimen para evaluar los protocolos y procedimientos en incidentes fatales.

Según fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), el magistrado del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Vigo está a cargo de la investigación y se encuentra a la espera del atestado policial correspondiente. La necesidad de tomar medidas rápidas se ha hecho evidente dadas las circunstancias del caso.

En la escena del crimen, agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil y de la Policía Local han estado trabajando desde las primeras horas del día, llevando a cabo una inspección ocular y recogiendo pruebas. Se utilizaron incluso perros, que supuestamente pertenecen al sospechoso, en un esfuerzo por obtener más claridad sobre lo ocurrido.

El alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuíña, ha expresado su preocupación por el suceso y la inminente necesidad de esclarecer las circunstancias del fallecimiento. También ha asegurado que están brindando apoyo psicológico a la familia de la víctima en estos momentos difíciles.

La comunidad no ha permanecido ajena a esta tragedia, y la Rede de Mulleres Veciñais contra os Malos Tratos de Vigo ha convocado una concentración para expresar su rechazo ante esta muerte. Este acto se llevará a cabo el próximo sábado a las 20:00 horas frente al museo Marco de Vigo, donde se espera una gran participación de ciudadanos en solidaridad con la víctima y sus seres queridos.