Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Fabiola García está dispuesta a aumentar fondos para el SAF, pero exige al Gobierno saldar su "deuda" en materia de dependencia.

Fabiola García está dispuesta a aumentar fondos para el SAF, pero exige al Gobierno saldar su

En una reciente declaración, la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, subrayó el papel fundamental que juega la Xunta de Galicia en la financiación del sistema de atención a la dependencia, asegurando que esta comunidad autónoma aporta el 70% de los fondos destinados a este ámbito. Actualmente, el sistema beneficia a unas 24.000 personas en toda la región, lo que refleja la importancia de mantener y mejorar estas ayudas para los ciudadanos gallegos.

En el marco de una negociación inminente con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) sobre la inversión en el Servizo de Axuda no Fogar (SAF), García se mostró dispuesta a considerar un aumento en los fondos. Sin embargo, enfatizó la necesidad de que el Gobierno central asuma su responsabilidad y abone la deuda que tiene con Galicia desde 2006, la cual asciende a 2.500 millones de euros en términos de dependencia.

Estas declaraciones llegaron en un contexto de tensión, después de que la Fegamp expresara su descontento por las sanciones impuestas a nueve ayuntamientos gallegos debido a incumplimientos en la prestación de este servicio esencial. El presidente de la federación municipalista criticó que la Xunta advirtiera a los consistorios por errores en la ejecución de un servicio que, según él, debería ser financiado al 100% por las administraciones central y autonómica.

Frente a estas preocupaciones, la conselleira García reafirmó que se encuentran en conversaciones con la Fegamp para revisar y renovar el acuerdo de financiación que actualmente rige el servicio. Afirmó que este servicio es vital para todos los municipios y necesita mejoras en su funcionamiento y recursos.

García puntualizó que, además de la inversión vital que realiza la Xunta, es imperativo que el Gobierno central también contribuya de manera significativa a la financiación del sistema de dependencia, recordando que la deuda acumulada desde 2006 socava la capacidad de ofrecer un servicio óptimo a la ciudadanía.

En cuanto al impacto del SAF, la conselleira resaltó que aproximadamente 24.000 gallegos se benefician actualmente de él. Afirmó que en la Xunta se están implementando mejoras en la atención, incluidas evaluaciones más rápidas y una agilización de trámites, y pidió a los ayuntamientos que también contribuyan a acelerar sus gestiones para facilitar una mejor atención a los usuarios.

En conclusión, mientras la Xunta trabaja para reforzar el sistema de atención a la dependencia en Galicia, el diálogo con el Gobierno central y la Fegamp se presenta como un elemento crucial para garantizar el futuro y la eficacia de estos servicios públicos esenciales.