Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Forenses y peritos confirman signos de violencia en caso de Leticia Sanabria, descartando el robo.

Forenses y peritos confirman signos de violencia en caso de Leticia Sanabria, descartando el robo.

Durante su comparecencia ante el tribunal, la acusada, F.A., se declaró inocente y desvió la atención hacia un exnovio de la víctima, cargando la responsabilidad sobre él.

OURENSE, 27 de marzo.

En el cuarto día del juicio por el homicidio de Leticia Sanabria, han comparecido numerosos expertos forenses y la propia imputada. Los forenses revelaron que la víctima contaba con hematomas que podrían ser el resultado de una pelea y determinaron que su fallecimiento se produjo entre las 04:00 y las 06:00 horas, basándose en el análisis de su temperatura corporal. La autopsia ha indicado que la causa de la muerte fue asfixia, probablemente provocada por un objeto blando, como un peluche, según el informe presentado.

Las investigaciones han apuntado a que no hubo indicios de robo, dado que joyas y dinero permanecían en el inmueble, sugiriendo que el desorden era producto de una pelea en lugar de un saqueo. Además, se halló un bote de amoniaco vacío y ropa húmeda en la lavadora, mientras que un pantalón rosa de la acusada se encontraba seco, lo que levanta sospechas sobre la posible manipulación de la escena del crimen.

Un elemento crucial en la investigación fue el hallazgo de ADN de ambas mujeres en una diadema perteneciente a la acusada, lo que sugiere una posible confrontación física entre ellas. En el cubo de la fregona solo se encontraron restos biológicos de Fátima, y las uñas de Leticia no presentaban ADN de terceros.

Por otro lado, la Guardia Civil reveló que uno de los teléfonos móviles de la víctima fue movido de su habitación a la cocina y luego regresó a su habitación tras su muerte, justo antes de que se perdiera la señal y dejara de funcionar.

En su declaración, F.A., que solo respondió a su abogado, mantuvo su inocencia y acusó a un exnovio de Leticia de haberla acosado. Según contó, él había amenazado con frases como: "Si no va a estar conmigo, no va a estar con nadie".

Además, la imputada negó haber tenido conflictos económicos con Leticia, afirmando que esta ahorraba 2.000 euros mensuales. En contraposición a versiones anteriores, F.A. mencionó que la verdadera carga económica recaía sobre Leticia, quien enfrentaba presiones familiares para enviar dinero a Paraguay, cuestionando así sus envíos financieros.

Más tarde, una de las hermanas de Leticia contestó estas afirmaciones, señalando que gran parte del dinero que su hermana enviaba era para construir una vivienda en Paraguay, donde planeaba regresar una vez terminada. Aseguró también que parte de esos fondos se destinaban a financiar los estudios de un hermano y denunció que F.A. intentaba interferir en los envíos, bloqueando regularmente el dinero que Leticia enviaba y que esta estaba aterrorizada por su actitud y comportamiento.

El juicio proseguirá el próximo viernes con la fase de conclusiones, donde cada parte presentará sus argumentos finales antes de que el jurado popular tome una decisión sobre el veredicto.