En un claro esfuerzo por garantizar la seguridad y la eficiencia en las carreteras gallegas durante la temporada invernal, el Ministerio de Transportes ha dispuesto un vasto operativo que se extenderá hasta el 30 de abril de 2025. Este plan busca gestionar más de 2.500 kilómetros de vías estatales en la comunidad, teniendo en cuenta las adversas condiciones meteorológicas que suelen presentarse durante los meses fríos.
A Coruña, 4 de noviembre. En un paso significativo para la seguridad vial en Galicia, el Gobierno ha decidido destinar importantes recursos a esta región. El operativo contará con la movilización de 309 efectivos, la utilización de 104 quitanieves, además de la provisión de 19.914 toneladas de sal y 3.257.000 litros de salmuera, lo que permitirá una adecuada conservación y gestión de la red de carreteras estatales.
Este despliegue ha sido formalizado tras la firma de un protocolo dirigido por el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, cuyo objetivo principal es establecer un plan de acción claro y eficaz frente a la previsión de fenómenos climáticos extremos para la campaña 2024-2025. Un esfuerzo conjunto que busca optimizar los procedimientos y los recursos de la Administración General del Estado dentro de la comunidad gallega.
La intención detrás de este operativo es garantizar que la circulación en la Red de Carreteras del Estado sea lo más fluida posible, evitando o, al menos, minimizando la duración de las restricciones al tráfico. La Delegación del Gobierno ha enfatizado la importancia de esta medida, buscando prevenir la congestión de vehículos ante cualquier eventualidad meteorológica adversa.
Con relación a los recursos, Blanco ha explicado que los 104 quitanieves, así como las toneladas de sal y litros de salmuera, constituyen las provisiones iniciales. Estos suministros se repondrán a lo largo de la campaña, garantizando así una respuesta efectiva ante las necesidades que puedan surgir debido al clima invernal. En cuanto al personal asignado, se ha movilizado un equipo conformado por 309 personas, incluyendo conductores, técnicos y operarios, cuyo cometido será asegurar la vialidad y el mantenimiento de las carreteras.
Asimismo, cuando la situación lo requiera, se podrán incorporar hasta 900 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con el personal de la Dirección General de Tráfico en la comunidad, ampliando así las capacidades de respuesta ante cualquier eventualidad.
Como en años anteriores, el protocolo incluye un dispositivo especial para asegurar la seguridad en la zona afectada por las obras del viaducto de O Castro, en la A6, a su paso por Pedrafita. En este contexto, el delegado ha resaltado que se mantendrá un refuerzo de tres quitanieves adicionales en esa área, sumándose a los recursos habituales del Centro de Conservación de Pedrafita. Además, ha afirmado que es intención del Gobierno que antes de que finalice el año se complete la restauración total de la vía.
Por último, el Ejecutivo también está colaborando con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para realizar un seguimiento constante de las condiciones climáticas. Esta cooperación permitirá que los responsables del operativo tengan acceso a datos en tiempo real, lo cual es fundamental para tomar decisiones operativas de manera más ágil y efectiva en respuesta a posibles episodios de meteorología adversa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.