La Xunta de Galicia ha decidido activar la alerta naranja por lluvias en las provincias de A Coruña y Pontevedra, al mismo tiempo que ha extendido la alerta naranja por vientos a las áreas de A Mariña y la montaña de Ourense, en respuesta a las inclemencias climáticas que ya se están sintiendo en la región.
La borrasca Bert ha tenido un impacto significativo desde la mañana de este domingo, con vientos que han superado los 150 kilómetros por hora en la estación de Meteogalicia ubicada en A Gándara, en el municipio coruñés de Vimianzo. Además, se han reportado rachas de más de 130 kilómetros por hora en localidades como Coristanco, Lousame y Arteixo, lo que ha elevado la preocupación entre las autoridades.
En este escenario complejo, la Xunta ha tomado medidas proactivas al activar la alerta naranja ante la expectativa de lluvias intensas en las mencionadas provincias. De igual manera, ha ampliado la alerta por viento, que inicialmente afectaba a otras áreas, llegando ahora a incluir A Mariña y la montaña de Ourense. Asimismo, la alerta costera se extiende a todo el litoral de Pontevedra.
Para asegurar la protección de las personas y sus bienes, la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior, en coordinación con el Centro Integrado de Atención ás Emerxencias 112 Galicia, ha informado exhaustivamente a los ayuntamientos, diputaciones, servicios provinciales, agrupaciones de Protección Civil y clubes náuticos sobre la situación meteorológica actual.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se espera que el fenómeno de lluvias adversas se inicie a primeras horas de la tarde, afectando principalmente al noroeste, oeste y sudoeste de A Coruña, así como a las Rías Baixas y al Miño en Pontevedra. Las previsiones indican que se podrían acumular precipitaciones de hasta 30 mm en una sola hora y hasta 80 mm en un periodo de 12 horas.
El resto de la comunidad autónoma, a excepción de A Mariña y la montaña de Lugo, se encuentra bajo alerta amarilla. Ante estas adversidades meteorológicas, la Xunta recomienda a los ciudadanos que extremen la precaución al conducir, se informen sobre el estado de las carreteras y eviten cruzar áreas propensas a inundaciones, así como evitar aparcar en las cercanías de ríos.
La alerta naranja por viento también se ha extendido, abarcando ahora zonas del oeste y sudoeste de A Coruña, además de A Mariña y montaña de Ourense. De acuerdo con AEMET, se prevén rachas que pueden alcanzar los 100 km/h, lo que representa un riesgo considerable para la seguridad de los ciudadanos.
Las provincias de A Coruña y Lugo, junto con Rías Baixas y el interior de Pontevedra, se encuentran en alerta amarilla debido a vientos de hasta 80 km/h. En estas áreas, se enfatiza la necesidad de adoptar medidas de protección adicionales, como la retirada de objetos que pudieran caer desde alturas y la precaución al transitar cerca de edificaciones inestables, árboles, paneles publicitarios y otros elementos susceptibles de moverse con el viento.
Manteniéndose al tanto de la situación, la Xunta también ha procedido a activar la alerta naranja por fenómenos costeros en todo el litoral coruñés y pontevedrés, ampliándose esta mañana a la zona del Miño, lo que subraya la seriedad del evento meteorológico en curso. Las autoridades destacan la importancia de mantenerse alejados de la línea de costa, como diques y paseos marítimos, así como de observar rigurosamente las medidas de seguridad relacionadas con actividades marítimas y revisiones de amarras y cabos en las embarcaciones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.