Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Galicia registra un impresionante incremento del 65,4% en las transacciones de viviendas en mayo, posicionándose como la segunda comunidad con el mayor crecimiento.

Galicia registra un impresionante incremento del 65,4% en las transacciones de viviendas en mayo, posicionándose como la segunda comunidad con el mayor crecimiento.

En la hermosa región de Galicia, la actividad en el mercado inmobiliario ha tomado un giro notable. Durante el mes de mayo, las transacciones de compraventa de viviendas crecieron un asombroso 65,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 2.306 operaciones. Este crecimiento se posiciona como el segundo más significativo entre las comunidades españolas, superado únicamente por Castilla-La Mancha, que experimentó un incremento del 69,4%, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Del número total de transacciones, 569 correspondieron a viviendas nuevas, mientras que 1.737 fueron propiedades de segunda mano. Además, en un análisis del tipo de vivienda, se registraron 2.243 operaciones de vivienda libre frente a solo 63 de vivienda protegida, evidenciando el dominio del mercado libre en las compras realizadas.

El panorama total de transmisiones en mayo mostró un movimiento vibrante, con 4.152 viviendas transmitidas en total. De estas, las compraventas representaron la mayor parte, con 2.306 operaciones, mientras que también se registraron 12 donaciones, cinco permutas, 997 herencias y 832 operaciones de otro tipo, reflejando la diversidad en la transmisión de propiedades en la comunidad.

En términos más amplios, Galicia no estuvo sola en su auge inmobiliario, ya que a nivel nacional se registró un incremento del 39,7% en la compraventa de viviendas. En mayo, las operaciones alcanzaron un total de 61.054, marcando el mayor número para este mes desde 2007, lo cual supone un claro indicio de reactivación en el sector tras años de estancamiento. Este aumento confirma que el mercado inmobiliario español sigue consolidándose de manera positiva.

El éxito en el mercado gallego se debe, en gran parte, a un aumento en la compra de viviendas nuevas, que, con un crecimiento interanual del 42,1%, sumaron 12.785 operaciones. Por su parte, las viviendas usadas no se quedaron atrás, con un incremento del 39%, alcanzando 48.269 transacciones en mayo.

Los datos demuestran que una gran mayoría de las propiedades compradas en mayo correspondieron al mercado libre, con un 93,6% de las viviendas transmitidas. Las compraventas de viviendas libres tuvieron un notable crecimiento del 41,8%, mientras que las protegidas también mostraron progresos, aumentando en un 13,9% con un total de 3.882 transacciones.

En comparación con el mes anterior, la actividad en mayo fue igualmente positiva, con un aumento mensual del 12,4% en transacciones de viviendas. Este crecimiento incluyó un incremento del 12,1% en viviendas nuevas y del 12,5% en el segmento de segunda mano, lo que refuerza la idea de que el interés en el mercado inmobiliario está en plena expansión.

Si se analizan los resultados acumulados durante los primeros cinco meses del año, se observa un crecimiento del 20,1% en la compraventa de viviendas. Las cifras ponen de manifiesto una tendencia de repunte, con un aumento del 31,6% en viviendas nuevas y del 17,2% en las usadas, consolidando así un inicio de año prometedor para el mercado inmobiliario en España.