En el corazón de Madrid, el 22 de enero se ha puesto de manifiesto la hospitalidad gallega, a través de una vibrante presentación de la campaña turística de la comunidad, cuyo lema es "Galicia, Terra acolledora". Bajo el liderazgo de Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, Galicia se ha proyectado como una tierra acogedora, un "refugio climático" que no solo permite disfrutar de su excelente gastronomía, sino que también abre sus brazos a todos aquellos que deseen conocerla.
Durante su tiempo en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), Rueda ha subrayado el potencial que representa el Xacobeo 2027, considerándolo una "enorme oportunidad" para el turismo gallego. El mandatario ha querido dejar claro que Galicia no se concibe como un lugar exclusivo, sino más bien como un hogar que pertenece a todos, enfatizando el deseo de que la comunidad se convierta en "la casa de todos".
El discurso de Rueda ha destacado la calidad de vida en Galicia y la calidez de sus habitantes, señalando que "somos los amigos de todo el mundo", y subrayando el aprecio que los gallegos suscitan entre quienes los conocen. Sin embargo, el presidente también ha hecho eco de las controversias del pasado, como aquellas relacionadas con los llamados 'fodechinchos', reafirmando así el compromiso de Galicia de ser un destino que da la bienvenida a todos, sin distinciones.
En el acto también ha participado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien ha sido nombrado como "embajador de Galicia". En un tono distendido, el regidor ha enfatizado la importancia de la relación entre Madrid y Galicia, utilizando el término "madrigallego" para describir el vínculo especial que siente hacia la región. Rueda ha reiterado que en Galicia "no sobra nadie", reforzando el mensaje de unidad y amistad que se desea transmitir.
Martínez-Almeida, entre bromas, ha comentado su propia conexión con Galicia, recordando que el año pasado solo visitó la región en tres ocasiones, una de las cuales fue para celebrar su despedida de soltero en A Coruña. Aprovechando el momento, ha instado a los madrileños a seguir explorando las maravillas gallegas y ha manifestado su amor por la gastronomía de la región, sugiriendo que el inicio del año podría ser perfecto con un "buen cocido de Lalín".
Durante su intervención, el alcalde reflexionó sobre sus visitas a Galicia, indicando que alternar la gastronomía de ambas regiones sería lo ideal, lo que provocó risas entre los asistentes. Esta interacción lúdica subraya la complicidad y el respeto mutuo que existe entre ambas comunidades.
La presentación estuvo amenizada por la periodista María Lamela, originaria de Vilalba (Lugo), y se inició con la intervención del director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles. También asistieron reconocidos chefs como Lucía Freitas, de A Tafona, y Jesús Picallo, de O Semáforo de Fisterra, quienes compartieron sus visiones sobre la rica gastronomía gallega y las atracciones turísticas del lugar, contribuyendo así a la promoción de esta bella comunidad.
Entre los presentes se encontraban diversas autoridades locales, conselleiros y el presidente del Parlamento, Miguel Santalices, entre otros, todos unidos en el esfuerzo de resaltar lo mejor de Galicia y su compromiso con la acogida y el turismo. La jornada concluye con un aire de optimismo y ambición, prometiendo un futuro brillante para la comunidad que, con su diversidad y hospitalidad, espera seguir atrayendo visitantes de todas partes del mundo.
(Habrá ampliación)
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.