La situación en Galicia respecto a la pandemia del covid sigue siendo preocupante. Según el último parte de la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade, actualizado a las 18:00 horas del miércoles, la región cuenta con un total de 987 casos activos. Además, seis pacientes se encuentran en unidades de cuidados intensivos (UCI).
Los datos generales muestran un ascenso respecto al reporte previo que se brindó, ya que el miércoles 19 de abril se reportaron un total de 911 casos activos. Por áreas sanitarias, el área de A Coruña presenta 188 casos, seguida por la de Santiago, con 183; la de Vigo, con 152; la de Lugo, con 127; la de Ourense, con 156; la de Pontevedra, con 99 y, por último, la de Ferrol, con 82. Cabe destacar que este último se encuentra en la zona más baja de la lista.
De los pacientes que dieron positivo, se reportan seis que se encuentran en UCI y 142 en unidades de hospitalización, mientras que otros 839 pacientes se encuentran en sus domicilios. Por zonas, en el área de A Coruña se registran 26 personas hospitalizadas y una en UCI. En Ferrol, ocho están en la unidad convencional y ninguna en 'cuidados intensivos'. Lugo cuenta con diez y una; Ourense, con 33 y una; Pontevedra, con 17 y ninguna en UCI; Santiago, con 29 y dos en 'cuidados intensivos', y en Vigo son 19 y uno, respectivamente.
En las últimas horas, se reportaron 93 nuevos casos de covid en la región. De estos 16 son de A Coruña; 10 en Ferrol; 16 en Lugo; nueve en Ourense y Pontevedra cada uno, y finalmente, en Santiago y Vigo, se registraron 16 y 17 nuevos casos, respectivamente.
En cuanto al número de fallecidos, la región ha registrado 4.124, mientras que las personas curadas desde el inicio de la pandemia de covid en Galicia se elevan a 693.269. Por otro lado, se han administrado 7.644.700 dosis de vacuna.