
En la provincia de A Coruña, la situación es alarmante debido a un incendio que pone en peligro a las viviendas en Camariñas, con la Unidad Militar de Emergencias (UME) en camino para ayudar en la extinción.
María José Gómez, conselleira do Medio Rural, ha calificado este incendio de "atentado" al considerarlo "intencionado". El fuego comenzó en la parroquia de Corme Aldea, en el municipio de Ponteceso, y se ha propagado desde cuatro focos diferentes muy cercanos a las casas. Las condiciones meteorológicas, marcadas por fuertes vientos del nordeste, han complicado la intervención de los medios aéreos.
Durante una visita al Puesto de Mando Avanzado en Ponteceso, Gómez indicó que "todo parece indicar" que este fuego, que comenzó a las 14:12 horas de hoy, fue intencional. La situación ha sido tan grave que se ha elevado a la Situación 2 debido a la proximidad del fuego a las viviendas. Aunque se habían preparado medios aéreos, la seguridad no lo permitió.
La conselleira también subrayó que en las últimas 72 horas, Ponteceso ha registrado seis incendios, de los cuales tres han sido controlados y dos han sido de menor envergadura gracias a la pronta actuación de los bomberos.
En total, los recientes incendios en Ponteceso han arrasado más de 500 hectáreas, destacando el del área de Cospindo —ya extinguido— y el de Brantuas, que ha sido estabilizado, así como otros focos en A Graña y Cores. Se ha mencionado que uno de los incendios podría haber sido provocado por un cable de alta tensión.
Gómez ha afirmado que las investigaciones están centradas en la posibilidad de que este fuego haya sido intencionado, un problema que afecta no solo a Ponteceso, sino también a otros municipios, incluido Camariñas. La conselleira espera que se logre identificar pronto a los responsables y que "el peso de la ley" caiga sobre ellos por estas acciones destructivas.
Por su parte, Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, resaltó la gravedad de la situación, señalando que el número de incendios en esta semana, combinados con los vientos fuertes, son una clara muestra de que se trata de actos deliberados. Calvo también expresó su deseo de que los culpables sean llevados ante la justicia por poner en riesgo a la población.
Guillermo Acebal, responsable del servicio de prevención de incendios forestales de A Coruña, ha advertido que la situación es complicada en Ponteceso y otras áreas afectadas. Los principales lugares en riesgo incluyen Guxín, Corme Aldea y Corme Porto. Si bien la parte más crítica para las casas ha pasado, el peligro persiste por varias horas más debido a condiciones climáticas adversas.
Las condiciones meteorológicas son muy adversas, con fuertes rachas de viento que dificultan las operaciones aéreas. La estrategia actual se centra en el uso de maquinaria pesada y recursos terrestres, incluyendo hasta cuatro bulldozers, más de 20 unidades de bomberos forestales y urbanos, y un numeroso contingente de brigadas efectivas.
El alcalde de Ponteceso, José Manuel Mato, también ha manifestado la gravedad de la situación, indicando que las primeras estimaciones del incendio superaban las 20 hectáreas. A pesar de las dificultades, alrededor de las 21:00 horas, se informó que dos aviones lograron maniobrar en la zona a pesar de las condiciones climáticas complicadas.
En cuanto a Camariñas, la costa da Morte ha presenciado otros incendios en el transcurso del día. El Ayuntamiento ha notificado un fuego entre A Brea y A Cancela, instando a la población a evitar la vía que une Xaviña con A Pescadoira. Las llamas están afectando áreas como Xaviña y la zona de Os Riás.
La Consellería do Medio Rural ha declarado también la Situación 2 en Camariñas por el riesgo para las viviendas en Pedrouso, luego de que un incendio comenzara a las 16:57 horas de hoy, afectando alrededor de 20 hectáreas. Se han movilizado medios como un helicóptero y tres motobombas para combatir el fuego.
Acebal ha explicado que es necesario activar esta situación tanto en Ponteceso como en Camariñas, indicando que la costa da Morte enfrenta vientos fuertes del nordeste que complican aún más las labores de extinción. También se reportó un incendio controlado en Outeiro, en el municipio de Carballo.
Las autoridades han evacuado a los residentes de Corme Aldea y Guxín, llevándolos al polideportivo local. Los accesos a Corme han sido cerrados para facilitar las operaciones de extinción en una región con visibilidad casi nula.
La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha ofrecido todos los medios necesarios a la Xunta para la lucha contra el fuego. Además, se ha solicitado ayuda a la UME, que ha despachado tropas desde León para colaborar en la extinción, con un total de 19 efectivos y ocho recursos disponibles.
Otros incendios también se han reportado en Galicia, uno en Mondariz que ha afectado más de 20 hectáreas y otro en A Fonsagrada que ha quemado más de 60 hectáreas, y en Vilardevós se sigue controlando un incendio de 570 hectáreas. La situación en la región es crítica, y se continúa trabajando para contener los fuegos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.