Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Industria gallega sufre caída del 3,4% en agosto.

Industria gallega sufre caída del 3,4% en agosto.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 de octubre.

Recientes datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que el índice de producción industrial (IPI) en Galicia ha retornado a su tendencia negativa, registrando una caída del 3,4% en agosto en comparación con el mismo mes de 2024.

En comparación mensual, es decir, de agosto de 2025 con respecto a julio, el sector industrial gallego sufrió una disminución aún más significativa del 25,7%.

A nivel nacional, el IPI experimentó un leve aumento del 0,4% en agosto frente al mismo mes del año anterior, aunque esta cifra es 2,1 puntos inferior al crecimiento registrado en julio, que fue del 2,5%. Este incremento marca el tercero consecutivo tras un descenso en meses previos, incluyendo caídas de 5,7% en abril y 1% en mayo.

Cuando se ajusta por factores estacionales y de calendario, la producción industrial en agosto mostró un crecimiento interanual del 3,4%, superando en siete décimas la tasa observada en julio, lo que la convierte en la cifra más positiva desde marzo de 2023.

El leve incremento del 0,4% en la producción industrial durante agosto se logró gracias a las mejoras en tres sectores clave.

El sector de la energía lideró este avance con una subida del 2,8%, seguido por los bienes de equipo, que crecieron un 2,3%, y los bienes de consumo no duradero, que tuvieron un repunte del 0,5%.

Sin embargo, ciertos segmentos como los bienes de consumo duradero y los bienes intermedios vieron descensos, del 5,2% y 2,5% respectivamente.

Desde una perspectiva sectorial, las mayores caídas en la producción interanual se registraron en la confección de prendas de vestir, con un descenso de 24,3%, y en las artes gráficas (-15,3%). También se observaron caídas en la fabricación de productos informáticos (-12,4%) y en la industria del cuero y del calzado (-12,1%).

Pese a estas dificultades, algunos sectores mostraron un notable crecimiento, siendo la fabricación de productos farmacéuticos la que más destacó con un incremento del 22,2%, seguida por el sector del material de transporte, que creció un 16,6%.

En lo que va del año, la producción industrial ha tenido un leve crecimiento promedio del 0,6% respecto al mismo periodo de 2024, con la industria del cuero y calzado mostrando un marcado descenso del 8,5%, mientras que el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado aumentó un 4,5%.

Ocho comunidades autónomas vieron un aumento en su producción industrial en agosto en comparación con el mismo mes de 2024, destacando Andalucía con un incremento del 8,4%, Castilla y León con un 3,5%, Cantabria con un 2,6% y Canarias con un 2,5%.

En contraposición, se registraron descensos en nueve comunidades, siendo el País Vasco, La Rioja y Navarra los más afectados, con caídas del 7,9%, 7,5% y 6,2% respectivamente.

En el ámbito mensual (agosto frente a julio) y tras ajustar por estacionalidad y calendario, la producción industrial mostró una ligera baja del 0,1%, marcando dos meses consecutivos de descenso después de un 0,4% de caída en julio.

Los bienes de equipo se destacaron como la única categoría que reportó un crecimiento mensual, con un 2,6%, mientras que los bienes intermedios enfrentaron la mayor caída, con un retroceso del 1,5%.