Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La Xunta dará luz verde este lunes al Observatorio Galego do Xogo.

La Xunta dará luz verde este lunes al Observatorio Galego do Xogo.

El gobierno autonómico de Galicia, bajo la dirección del conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, anunció la próxima creación del Observatorio Galego do Xogo, cuya aprobación se espera para el lunes durante la reunión semanal de la Xunta.

Este anuncio tuvo lugar en el marco del 25º Congreso de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), donde Corgos destacó la importancia del nuevo organismo en la evaluación y adaptación de las políticas públicas relacionadas con el juego a las necesidades sociales actuales.

El Observatorio no solo se dedicará a estudiar el sector, sino que también implementará campañas de sensibilización sobre el juego responsable y seguro, llevará a cabo investigaciones y proporcionará información clara sobre el estado del juego en Galicia.

Corgos enfatizó el firme compromiso de la Xunta para asegurar que el juego se practique de manera responsable y segura, reiterando que este compromiso ya se ha evidenciado con la introducción hace dos años de una normativa que busca crear un entorno legal propicio para el juego.

El conselleiro subrayó que la ley gallega es una de las más avanzadas en el ámbito de la regulación del juego en España, y ha comenzado a ser reconocida como un modelo por otras comunidades que están actualizando sus legislaciones al respecto.

Entre las restricciones que establece esta normativa, se incluye la prohibición de ofrecer préstamos y créditos a los jugadores, la eliminación de bonificaciones y partidas gratuitas, así como restricciones severas sobre la publicidad de juegos en medios de comunicación y espacios públicos, asegurando un marco de responsabilidad en las comunicaciones de este tipo de actividades.

Además, la legislación obliga a todos los establecimientos relacionados con el juego, como casinos o bingos, a implementar controles de acceso que eviten la entrada de menores y de personas registradas como prohibidas, garantizando así un ambiente más seguro.

Por último, la normativa establece un límite en la cantidad de establecimientos autorizados y un sistema de concurso público para la concesión de nuevas licencias, buscando controlar de manera efectiva el crecimiento del sector del juego en Galicia.