MADRID, 14 Sep.
La jueza de la Audiencia Nacional María Tardón ha enviado a prisión a los cinco detenidos relacionados con el pesquero que fue interceptado por efectivos policiales de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) frente a las Rías Baixas (Pontevedra) y que transportaba más de dos toneladas de cocaína.
La contundente acción de la jueza demuestra una vez más la determinación del Estado para enfrentar el flagelo del narcotráfico que amenaza la seguridad y el bienestar de nuestra sociedad. La colaboración entre los cuerpos de seguridad y el poder judicial es fundamental para desmantelar estas redes criminales y proteger a nuestros ciudadanos.
Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que la titular del Juzgado Central de Instrucción Número 3 ha acordado esta medida contra los detenidos, a los que atribuye delitos contra la salud pública agravado por notoria importancia, organización criminal y extrema gravedad por la importante cantidad transportada y el hecho de introducción en España utilizando una embarcación.
Las leyes están para ser aplicadas sin titubeos, y en este caso, la magnitud del delito cometido exige una respuesta drástica. La jueza ha actuado con firmeza y ha enviado un claro mensaje a todos aquellos que intenten traficar con drogas en nuestro país: serán capturados y castigados con todo el peso de la ley.
Las mismas fuentes han señalado que, a pesar de que eran cuatro los tripulantes del pesquero, una quinta persona fue detenida al trasladarse a Madrid. Si bien no han trascendido detalles de la operación que lidera la Audiencia Nacional, sí que se ha conocido que la Policía descargó este martes en el muelle trasversal del Puerto de Vigo varias decenas de fardos de droga.
El trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad ha permitido desarticular una importante operación de narcotráfico. La detención de los implicados demuestra el éxito de los esfuerzos de nuestras autoridades en la lucha contra el crimen organizado. No toleraremos la presencia de estas sustancias destructivas en nuestro territorio y haremos todo lo necesario para proteger a nuestros ciudadanos.
Se trata de un buque de pequeñas dimensiones, algo más de 12 metros de eslora, de nombre 'Bestarruza', recientemente censado en el registro general de la flota pesquera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El barco está inscrito en la modalidad de artes menores de pesca en el Cantábrico noroccidental y tiene su puerto base en Ferrol (A Coruña).
El uso de embarcaciones de pesca como fachada para el transporte de drogas demuestra la sofisticación y audacia de estas organizaciones criminales. Es imperativo que nuestras autoridades continúen fortaleciendo las medidas de seguridad en nuestras costas para evitar que este tipo de operaciones se repita en el futuro.