Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La oposición califica de "inaceptable" el abandono de Rueda en el Consello por su lealtad al PP.

La oposición califica de

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha sido objeto de críticas por su decisión de no asistir a la reunión del Consello de la Xunta, lo que ha llevado a la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y al secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, a señalar su actitud como una muestra de dependencia del Partido Popular. Ambos líderes consideran que su prioridad parece ser seguir las directrices desde Madrid en lugar de centrarse en las necesidades de Galicia.

Durante una rueda de prensa en Santiago, Pontón calificó la ausencia de Rueda como “muy grave”, argumentando que se aleja de sus responsabilidades como presidente para priorizar las órdenes que recibe desde la capital española. Para ella, esta situación refleja una sumisión inaceptable a los intereses del PP, destacando que lo esencial debería ser la defensa de los gallegos en lugar de las necesidades del partido.

La portavoz del BNG también remarcó que esta no es la primera vez que se presenta esta situación, recordando que durante el apagón, Rueda delegó sus funciones en el Gobierno central siguiendo las instrucciones de Génova, lo cual genera preocupaciones sobre su capacidad de liderazgo y compromiso con Galicia.

Por su parte, Besteiro reafirmó la idea de que Rueda está mostrando un “seguidismo” preocupante en su gestión diaria, lo que le impide tomar decisiones que beneficien a la comunidad gallega. Criticó que el presidente de la Xunta coloque los intereses del PP por encima de las demandas de Galicia, especialmente en temas críticos como la condonación de la deuda autonómica.

El secretario xeral del PSdeG también formuló duras críticas sobre la capacidad del PP de confrontar al Gobierno de España mientras intenta defender los intereses gallegos. Afirmó que el término “presidente ausente” se aplica perfectamente a la situación actual, aludiendo a la falta de respuesta de Rueda a los problemas más urgentes de la región, incluyendo su ausencia en situaciones de crisis como el mencionado apagón, donde no se hizo presente en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) durante la emergencia.