La Xunta busca consenso con la oposición para renovar el Plan de Normalización con expertos de grupos de trabajo.

En Santiago de Compostela, el Gobierno gallego ha propuesto a los partidos políticos con representación en el Parlamento autonómico --PP, BNG, PSdeG y Democracia Ourensana-- la selección de expertos "de prestigio" para formar al menos siete grupos de trabajo destinados a actualizar el Plan de Normalización da Lingua, aprobado por unanimidad en 2004.
Según lo planteado por la Xunta este jueves, estos equipos serán establecidos antes de que termine el año 2024 y su labor se extenderá hasta finales de 2025, cumpliendo así un plazo de 15 meses señalado por el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, para alcanzar un "gran pacto" por el idioma que sea no solo político, sino también "social".
Estas propuestas han sido presentadas por el conselleiro durante su primera jornada de reuniones en el Parlamento gallego en busca de consenso. Comenzó la mañana con el presidente de la Cámara, Miguel Santalices, y posteriormente se reunió con representantes del PP, BNG, PSdeG y Democracia Ourensana.
Al término de los encuentros, López Campos compareció ante los medios para detallar el documento presentado, el cual contempla medidas a largo plazo como la revisión del Plan de Normalización tomando como referencia la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias; así como acciones "inmediatas", como la implementación de unos 50 planes para el 'neofalantismo' y la integración lingüística de personas que llegan de otras regiones fuera de Galicia.
Además, la Xunta se compromete a incrementar la inversión económica destinada a políticas lingüísticas en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.