"La Xunta implementa medidas de limpieza en zonas inundables para prevenir desastres en las ciudades."
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 18 de noviembre. En el reciente encuentro semanal del Gobierno gallego, se han examinado de manera exhaustiva las diferentes medidas que la Xunta está implementando para prevenir anegamientos, en un contexto marcado por los efectos de la DANA en Valencia. Este análisis comprende un informe que abarca desde la adopción de normativas que facilitan la limpieza y adecuación de espacios fluviales mediante una simple declaración responsable, hasta la implementación de proyectos innovadores que buscan establecer áreas de inundación controladas en entornos urbanos.
Durante la comparecencia ante los medios, tanto el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, como la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, presentaron estas iniciativas. Este encuentro se llevó a cabo en la Cámara autonómica, donde también se debatieron en pleno el proyecto de ley de Orzamentos para 2025 y la normativa de medidas fiscales y administrativas que lo acompaña, lo que añade un contexto importante a las decisiones actuales del Gobierno.
En esta contexto, la Xunta ha anunciado su intención de movilizar más de 35 millones de euros el próximo año para la planificación y ejecución de acciones que mitiguen los riesgos de inundación en la cuenca hidrográfica Galicia Costa. Esta considerable inversión busca reforzar la capacidad de respuesta ante situaciones adversas como las recientes.
El paquete de iniciativas diseñado por el Gobierno incluye medidas orientadas a prevenir o minimizar los desbordamientos de ríos. Entre ellas se contempla la simplificación legislativa para facilitar las tareas de limpieza, el endurecimiento de las sanciones por incumplimientos, y la reducción de los trámites y informes necesarios para llevar a cabo obras imprescindibles. Además, se propondrá la creación de áreas de inundación controladas, diseñadas específicamente para almacenar grandes volúmenes de agua durante episodios de lluvia intensa, y que tendrán la ventaja adicional de integrarse en futuros corredores verdes en las ciudades.
Vázquez ha enfatizado que, en 2024, se llevará a cabo la limpieza de ríos en una extensión de aproximadamente 500 kilómetros, que ha sido considerada prioritaria. Sin embargo, ha subrayado la importancia de continuar trabajando en la prevención y la planificación a largo plazo. De hecho, ha presentado el Plan de gestión del riesgo de inundación que se está elaborando con una proyección hasta 2028, el cual identificaría un total de 172 áreas de riesgo y aumentaría la extensión de ríos a 566 kilómetros, lo que demuestra el compromiso del Gobierno gallego en la lucha contra este tipo de desastres naturales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.