Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Las controversias políticas dominan el comienzo del año en la Cámara: contratos de la Xunta, coste del Cunqueiro y inicio del curso escolar.

Las controversias políticas dominan el comienzo del año en la Cámara: contratos de la Xunta, coste del Cunqueiro y inicio del curso escolar.

El Partido Popular hará uso de su mayoría en el Parlamento para obtener el respaldo a favor del reconocimiento de Edmundo González como presidente "legítimo" de Venezuela.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 Sep.

El inicio del año político autonómico se llevará a cabo la próxima semana con la celebración del primer pleno tras el receso estival. En esta sesión, los grupos de la oposición buscarán aumentar la presión sobre la Xunta centrándose en los contratos durante la pandemia y el sobrecoste de 470 millones de euros en la construcción del hospital Álvaro Cunqueiro. El PP, con su mayoría, posicionará al Parlamento gallego a favor del reconocimiento internacional de Edmundo González como ganador de las elecciones en Venezuela.

Los diputados regresarán al hemiciclo el 10 de septiembre, un día antes del inicio del curso escolar en Galicia. En la víspera de la "vuelta al cole", comparecerá el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, para informar sobre el comienzo del curso, que incluye el acuerdo con algunos sindicatos para reducir la ratio de alumnos por clase, entre otras novedades.

Antes de la comparecencia de Rodríguez, el pleno debatirá la propuesta del Bloque para establecer una comisión de investigación sobre los contratos de la Xunta durante la pandemia y el coste del hospital Álvaro Cunqueiro. Asuntos que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se negó a abordar en una comparecencia ante la oposición.

El orden del día del primer pleno del año ha sido establecido en la junta de portavoces, que ha programado un primer enfrentamiento entre Rueda y los portavoces de la oposición -Ana Pontón (BNG) y José Ramón Gómez Besteiro (PSdeG)-. El Bloque cuestionará las "prioridades" que considera alejadas de los problemas reales de Galicia, mientras que el PSdeG se centrará en el coste del hospital CHUVI tras un informe del Consello de Contas.

La oposición busca investigar los contratos firmados por la Xunta durante la pandemia y el coste del hospital Álvaro Cunqueiro a través de una "macrocomisión de investigación". El PP invita a la oposición a utilizar un mecanismo del reglamento para establecer esta comisión, sin necesidad de un acuerdo mayoritario.

Los populares, con su mayoría, buscarán posicionar al Parlamento gallego a favor del reconocimiento de Edmundo González como ganador legítimo de las elecciones en Venezuela. También llevarán al pleno una propuesta para restablecer los servicios ferroviarios suprimidos durante la pandemia.

Además, se abordará el aumento del canon de Sogama cobrado a los ayuntamientos gallegos por la recogida de basura y se exigirá explicaciones sobre el tratamiento de residuos en la Xunta. El Grupo Socialista cuestionará sobre la crisis de acceso a la vivienda y la expansión de la enfermedad hemorrágica en explotaciones ganaderas.

Finalmente, se pedirá a la Xunta que refuerce el apoyo a las familias ante el regreso a las clases y se exigirán explicaciones sobre la siniestralidad laboral en Galicia.