En un contexto preocupante para la conectividad de Galicia, los tres aeropuertos de la comunidad autónoma han experimentado una notable pérdida de pasajeros en el mes de octubre de 2024, tal como se desprende de los recientes datos divulgados por Aena. Esta situación suscita inquietud entre los sectores que dependen del transporte aéreo para su desarrollo económico y social.
El aeropuerto de Vigo se lleva la peor parte, marcando un descenso alarmante del 10,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que se traduce en un total de 91.149 viajeros. Esta caída plantea serios interrogantes sobre las estrategias implementadas para fortalecer la infraestructura aérea y mejorar la experiencia del usuario en esta terminal.
Por su parte, el aeropuerto de Santiago, que generalmente ha sido una de las principales puertas de entrada y salida de la región, ha visto también una caída significativa, al registrar 305.244 pasajeros en octubre, lo que representa un descenso del 9,3% en comparación con octubre de 2023. Asimismo, la terminal de A Coruña no se queda atrás, con un descenso del 6,1% y un total de 105.672 viajeros. Estos datos evidencian una tendencia que merece atención y reflexión sobre el futuro de la aviación en Galicia.
A pesar de las adversidades del último mes, el aeropuerto de Lavacolla-Rosalía de Castro presenta un saldo positivo en el acumulado de los diez primeros meses del año, habiendo superado la cifra de 3 millones de pasajeros, concretamente 3.158.628, lo que supone un incremento del 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, ha gestionado 23.283 aeronaves y ha recibido 4.209 toneladas de mercancías, lo que sostiene una vital actividad económica en la región.
En contraste, las estadísticas para el aeropuerto de Vigo en el acumulado de 2024 son desalentadoras, con un total de 876.245 pasajeros, lo que refleja un recorte del 9,6% en comparación con 2023. Es importante señalar que este aeropuerto estuvo operativo solo seis días en mayo debido a las obras de reasfaltado, un factor que indudablemente ha afectado su rendimiento general.
Por último, el aeropuerto de A Coruña ha logrado superar el millón de usuarios, alcanzando la cifra de 1.032.656 en lo que va del año. Sin embargo, esto se acompaña de un descenso del 2,1% en la comparación interanual. En total, se han contabilizado 12.207 vuelos y 44,3 toneladas de mercancías transaccionadas en este 2024, datos que muestran que, a pesar de las dificultades, el tráfico aéreo sigue siendo un pilar clave para la economía gallega.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.