Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Manuel Rivas gana el Premio Nacional de las Letras por "su pluma provocadora".

Manuel Rivas gana el Premio Nacional de las Letras por

El reconocido escritor gallego Manuel Rivas ha sido distinguido con el prestigioso Premio Nacional de las Letras Españolas del año 2024, otorgado por el Ministerio de Cultura y dotado con 50.000 euros. El jurado, reunido en este martes, destacó la pluma de Rivas que agita conciencias con su extraordinaria calidad narrativa.

El jurado resaltó la trayectoria versátil y coherente de Manuel Rivas, enfocada en la sensibilidad, la defensa de la memoria histórica, la responsabilidad social y la lengua gallega. Su compromiso firme con su idioma ha alcanzado reconocimiento mundial, situando a la literatura gallega en un lugar destacado en el panorama literario tanto nacional como internacional.

Además, se mencionó que la obra de Rivas refleja su activismo, con una pluma que no intenta adoctrinar, pero que logra inducir a la reflexión y estimular el pensamiento hacia la defensa de la pluralidad lingüística y cultural, así como hacia la igualdad de género. Manuel Rivas ha logrado crear literatura que eleva la escritura gallega al olimpo de las Letras Nacionales.

El Premio Nacional de las Letras Españolas reconoce el conjunto de la labor literaria de un autor español cuya obra forma parte de la literatura actual en cualquiera de las lenguas españolas. En ediciones pasadas, este reconocimiento fue otorgado a escritores destacados como Cristina Fernández Cubas.

Manuel Rivas, nacido en A Coruña, es un talentoso narrador, poeta, ensayista y ocasional dramaturgo. Su trabajo en los medios de comunicación gallegos y en periódicos nacionales como 'El País' y 'La Voz de Galicia', junto con sus libros de relatos y poemas galardonados, demuestran su versatilidad y talento en el ámbito literario.

Además, Manuel Rivas ha destacado por su compromiso con la lengua gallega y su capacidad para abordar temáticas sociales y culturales importantes en su obra literaria. Su influencia en la literatura española contemporánea es innegable y su legado perdurará en el tiempo, tanto en España como a nivel internacional.