Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Marlaska descarta obstáculos en la reapertura de la aduana con Marruecos, señalando que hay "aspectos técnicos por definir".

Marlaska descarta obstáculos en la reapertura de la aduana con Marruecos, señalando que hay

En una reciente declaración, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha manifestado respecto a la situación de la aduana con Marruecos en Ceuta y Melilla, desmintiendo las supuestas dificultades que se habrían presentado para su reapertura. Durante su intervención, el ministro subrayó que la razón detrás de la permanencia de estas aduanas cerradas no radica en obstáculos deliberados, sino en una serie de "cuestiones técnicas que deben concretarse".

Grande-Marlaska realizó estas declaraciones ante los medios durante la inauguración del nuevo Centro de Cooperación Policial y Aduanera (CCPA), ubicado en Tui, Pontevedra. Esta fue la plataforma elegida por el ministro para abordar el tema de las aduanas, subrayando que el proceso de reapertura no es tan sencillo como podría parecer y requiere de un trabajo técnico que se está llevando a cabo con rigor.

El ministro fue cuestionado sobre las afirmaciones que indicaban que el Gobierno marroquí había impuesto "trabas" para la apertura de las aduanas. En respuesta, negó tajantemente dichas acusaciones, haciendo hincapié en que en este momento se están llevando a cabo negociaciones entre España y Marruecos. Estas negociaciones surgen como resultado de un "acuerdo importante" que busca fortalecer la cooperación y colaboración entre ambos países, fundamentado en los principios de lealtad y confianza mutua.

Por tanto, al ser preguntado acerca de las razones por las que las aduanas siguen sin abrirse, Grande-Marlaska reiteró que el asunto se reduce a "cuestiones técnicas que deben de concretarse". En este sentido, aseguró que los organismos técnicos competentes están actualmente trabajando de manera decidida para resolver estas cuestiones y permitir que la reapertura se materialice.

Finalmente, el ministro del Interior enfatizó la importancia de la cooperación hispano-marroquí, subrayando que es un proceso que se basa en la máxima lealtad y fiabilidad. "Lo que dejo claro es que el grado de cooperación y colaboración entre ambas naciones es manifiestamente significativo y esencial para la estabilidad regional", concluyó, poniendo de relieve la relevancia de unas relaciones bilaterales fluidas y efectivas.